Al momento

Sinaloa

Augura diputado federal estallido social con Reforma Hacendaria

Sin embargo, Martín Heredia asegura que sí es posible echar abajo esta reforma, en lo cual se avocan ahora los legisladores panistas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Más desempleo, más cierres de negocios, más inflación y
probablemente hasta estallidos sociales pudieran derivarse de la Reforma
Hacendaria, señaló el diputado federal Martín Heredia Lizárraga, argumentando
que fue una mala decisión haberla aprobado, pues lo único que se ha ganado es
afectar al sector productivo del país.
Sin embargo,
aseguró que sí es posible echar abajo esta reforma, en lo cual se avocan ahora
los legisladores panistas.
?Sí, sin
duda esto se tiene que revisar, en septiembre el presidente manda el paquete
económico de nueva cuenta al congreso, ahí viene estipulado cómo se van a pagar
los impuestos?.
??pero
nosotros creemos que la obstinación del secretario de Hacienda va a frenar un
poco el tema de la restitución del régimen de pequeños contribuyentes, pero ya
el PAN trae una estrategia de que si el gobierno quiere más reformas que
permitan que el país pueda avanzar, tenemos que entrarle primero a la reforma
fiscal que está haciendo que este país se detenga?, señaló.
Al tener un
encuentro con los líderes empresariales de Los Mochis, durante la reunión
intercamaral, dijo que es por ello que se interpuso un recurso de
inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se
apunta que la reforma afecta el patrimonio de los mexicanos y se pide que se dé
marcha atrás, así como también se presentó una iniciativa con proyecto de
decreto donde se solicita que se restituya el régimen de pequeños
contribuyentes que ha sido el más lastimado; sin embargo, aún están en espera
de la resolución.
La respuesta
del diputado federal panista ante un tema que ha sido alarmante para el sector
empresarial en los últimos meses al ver tan contraída la economía, significó un
respiro para el sector; no obstante, mientras se logran resultados el sector
hace lo propio, dijo el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Los
Mochis, Rafael Sastré.
?Hay que
estar muy bien preparados, eso significa que tenemos que redoblar esfuerzos,
optimizar nuestros propios recursos y buscar la manera de salir adelante?.
??yo te
puedo hablar de los hoteleros; estamos aguantando esta situación, esperamos con
este verano algún repunte de un 5 por ciento en la cuestión de visitantes y
esperemos que esto nos ayude y no tengamos que recortar ningún personal?, dijo.
Cabe
precisar que lo que se busca al tratar de revertir la Reforma Fiscal es que ese
régimen de incorporación fiscal se pueda revisar y en el futuro hacer una
transición en base a capacitaciones y equipamiento tecnológico que permita llevar
a los pequeños contribuyentes a una tributación sencilla, ágil, amplia y
finalmente todos paguen impuestos, pues la captación de recursos no son los que
se esperaban, peor aún después de que el Banco de México anunciara un segundo
recorte de proyecciones de crecimiento, lo cual es muy preocupante.
Es
importante recordar que la desaparición del Régimen de Pequeños Contribuyentes
(Repecos) ha propiciado la informalidad de muchos contribuyentes y que la
economía de la región y todo el país se encuentre estancada.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.