Sinaloa.- Debido a los desprendimientos nubosos que podría ocasionar en las próximas horas la tormenta tropical y eventual huracán categoría uno Lidia, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), determinó la suspensión de actividades en el turno matutino de todo Sinaloa.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
Y aunque de momento el sistema tropical Lidia no representa un choque directo en costas sinaloense, sí se prevé que sus bandas nubosidad, vientos arrachados y oleaje elevado puedan generar clima inestable y por ende, riesgos para la población.Este lunes se esperan precipitaciones de fuertes a puntuales intensas con acumulados de 75 a 150 milímetros en la entidad.
Puede interesarte En 13 estados prevén situaciones extremas con el clima por la entrada de ciclones; ¿cuáles son?
Suspensión clases Sepyc, 9 de octubre en Sinaloa.
La recomendación que presentó la coordinación estatal de Protección Civil se basa en el análisis pronóstico de lluvias intensas con capacidad de acumular en cinco días de 200 a 250 milímetros en Sinaloa, además de rachas de vientos de hasta 100 kilómetros por hora, principalmente en la región centro- sur y sur.
Contenido de Twitter
Desde las 20:40 horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Contenido de Twitter
La amplia circulación del sistema ocasionará lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Baja California Sur, Nayarit y Jalisco, estados en los que desde la tarde del domingo se notificó sobre la suspensión clases en zonas costeras, así como lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en Sinaloa.
La lentitud con la que que Lidia está haciendo su recorrido aplazará su llegada a tierra, y aunque se espera que tenga un acercamiento con la categoría de huracán uno, ahora la probabilidad es que choque con la costa de Nayarit entre la noche del martes y madrugada del miércoles como tormenta tropical, por lo que sus efectos se alargarán en los estados colindantes.