El Verde, Concordia.-
El hostigamiento contra los deudores del Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores, de parte de los despachos es atacado y se busca
evitar una especie de ?terrorismo?, declaró a Línea Directa Margarita
Villaescusa Rojo.
No obstante, la
delegada de Infonavit en Sinaloa aclaró que el problema es que aún en la
entidad existe un número considerable de deudores, pese a que desde años
obtuvieron sus créditos de vivienda, y lo peor es que muchos ni siquiera
quieren pagar.
?La cartera
vencida la tenemos al 7 por ciento, esto implica que estamos hablando de más de
10 mil créditos, que implica que 10 mil personas se comprometieron a pagar, que
no están pagando, esto es grave?, precisó.
Villaescusa Rojo
dijo que el Infonavit mantiene sus puertas abiertas, y a un mes de haber
asumido el cargo, su prioridad es atender a los derechohabientes a resolver sus
problemas más que a atacar y demandar a los morosos.
?Sí he
encontrado hostigamiento de algunos despachos, he encontrado que piden dinero
he encontrado que piden algún papel que no deben de pedir, pero también he
encontrado a mucha gente que ha abusado, que no ha pagado por diez años, a
líderes que cobran por invadir?, comentó.
La delegada
federal de Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Sinaloa
instó a la gente a acercarse y que aun no está al corriente encontrar los
esquemas de beneficio y asesoría para corregir sus problemas de años.IN
Ataca Infonavit hostigamiento de despachos: Villaescusa
Alcanzan 10 mil créditos de vivienda que no están pagando en Sinaloa, lo cual es un problema urgente, dice la delegada federal
Fuente: Internet