Guamúchil, Sinaloa. – Con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y construir un Plan Municipal de Desarrollo realista y alcanzable, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado inició una serie de mesas de trabajo en las que representantes de diversos sectores exponen sus necesidades y propuestas.
La alcaldesa Guadalupe López González destacó la importancia de este ejercicio de participación ciudadana y la necesidad de establecer metas concretas y viables.
Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Nos encantaría tener una varita mágica para resolver todos los problemas, pero sabemos que debemos trabajar con objetivos claros y alcanzables. Este plan debe reflejar las verdaderas necesidades del municipio”, expresó.
López González también subrayó que las demandas ciudadanas recibidas durante su campaña electoral se conjugarán con los planteamientos de los sectores productivos.
“Son peticiones con sentido social y humano, nada inalcanzable. Vamos a trabajar en ellas con responsabilidad”, aseguró.
La alcaldesa de Salvador Alvarado Guadalupe López González | Foto: Sabás Espinoza
Debes leer: Gobierno de Salvador Alvarado reafirma su compromiso con la educación en el Lunes Cívico
Durante tres días, las mesas de trabajo abordarán temas clave como educación, salud, ecología, economía, turismo, desarrollo social, infraestructura y atención a grupos vulnerables. Las propuestas se analizarán en el Consejo Municipal de Planeación (Complan) y el Sistema Municipal de Planeación, organismos encargados de evaluar su viabilidad y alinearlas con la Agenda 2030 y el Plan Estatal de Desarrollo.
Jesús Ernesto Camacho Meza, titular de la Unidad de Evaluación al Desempeño del Órgano Interno de Control, explicó que el diagnóstico inicial ya está avanzado, tomando en cuenta el seguimiento del plan municipal anterior.
“El reto es priorizar acciones posibles y trabajar en estrategias que permitan alcanzar lo deseable”, comentó.
La alcaldesa aseguró que el proceso avanza conforme a los tiempos establecidos por la ley, que otorga un plazo de seis meses para su elaboración.
Sugerida: La “Ciencia en Movimiento” despierta la curiosidad de estudiantes en Salvador Alvarado
“Este plan debe estar alineado con el estatal y el federal. Ya estamos trabajando en ello, y tras concluir estas mesas, continuaremos afinando detalles. Vamos en tiempo y forma”, afirmó.
Finalmente, López González agradeció la aceptación de la convocatoria por parte de la ciudadanía y resaltó la importancia de que las voces del pueblo formen parte del gobierno municipal.
“Me da mucho gusto este acercamiento con los sectores productivos. Aquí estamos para hacer equipo y trabajar juntos por el bien de Salvador Alvarado”, concluyó.