Mazatlán, Sin.-
Ante el surgimiento de nuevos casos del virus de chikungunya en el puerto de
Mazatlán y la zona sur del estado, este lunes se llevó a cabo el acto de
acciones intensivas y preventivas contra el dengue y chikungunya en Mazatlán y
zona sur, encabezado en esta ocasión por el gobernador Mario López Valdez.
Ahí el
secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, hizo un llamado a la población
a abrir las puertas de sus casas al personal de vectores, sobre todo en zonas
de mayor riesgo por la presencia de personas con el virus, señalando que aún en
estos tiempos sigue habiendo un gran índice de renuencia entre la sociedad.
?Hemos mantenido
controladas a estas dos enfermedades hasta el momento, porque en este mes de
septiembre, octubre y noviembre son los meses más críticos que puede tener un
crecimiento esta enfermedad?.
??todo mundo
tenemos que trabajar, esta es una enfermedad de todos que está dentro de
nuestras casas, sin el apoyo de ustedes difícilmente podremos controlarla?, dijo.
El alcalde
Carlos Felton resaltó el trabajo del Gobernador en materia de salud, después de
los casos que han sido reportados, que aunque son mínimos, no se pueden cerrar los
ojos, sobre todo siendo un puerto turístico, el cual se vería afectado si se
llegaran a disparar los casos.
Ahí mismo, el
Gobernador del Estado agradeció el apoyo por parte de las diversas cámaras que
se han unido en la lucha contra esta enfermedad, de la cual se tienen informes
de nueve casos en la zona sur, de los cuales tres son autóctonos y seis
importados.
?Vamos
poniéndonos la corona para que Mazatlán no sólo sea seguro como destino
turístico, sino que también les demos la certeza de que si vienen aquí no se
van a contagiar, porque si dejamos que esto prospere y corra, podemos tener
como resistencia que la gente no quiera venir al destino?, expresó.
A esta campaña
se suman elementos de la Marina, militares, hoteleros y restauranteros, así
como 250 voluntarios que van en los camiones descacharrizando, entre los que se
encuentran personas en rehabilitación y alumnos de tres grupos de la UAS que
estarán recorriendo 25 colonias como la Reforma, Independencia, Montuosa,
Estero, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Francisco I. Madero, Casa Redonda,
Frac. Del Bosque, Villa Galaxia, Villas del Sol, Flores Magón, Lomas del Ébano,
Monte Bello, Salvador Allende, Colosio, Jabalíes, Jaripillo, Alarcón,
Venadillo, Cerro de la Nevería, Francisco Villa, Sánchez Celis, Infonavit
Playas y Chulavista.EAM
Arrancan acciones contra dengue y chikungunya en Mazatlán
Autoridades de salud y de gobierno invitan a la población a participar sacando sus cacharros, limpiando patios y dejando entrar a personal de vectores a sus casas
Fuente: Internet