Guamúchil, Sinaloa.- El cabildo de Salvador Alvarado aprobó por unanimidad la solicitud del tesorero municipal, Daniel Parra Montoya, para gestionar un adelanto de participaciones federales por 8 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el pago de aguinaldos a los trabajadores.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El adelanto será descontado de las participaciones federales correspondientes al 2025, en un esquema de pagos que se extenderá durante 10 meses. Según el tesorero esta medida responde a un déficit financiero originado por el pago de pensiones a viudas de policías, lo que ha presionado las finanzas municipales.
Con estos 8 millones de pesos, sumados a los 4 millones que el Gobierno del Estado aprobó como apoyo extraordinario y 14 millones de pesos provenientes del ahorro del Ayuntamiento, se cubrirán los compromisos laborales de fin de año. Además, los 2 millones restantes serán cubiertos con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
Destacado: Buscan mejorar resultados en eventos Conade con encuentro atlético en Salvador Alvarado
La presidenta municipal, Guadalupe López González, destacó que en total se dispersarán 28 millones de pesos para cumplir con las obligaciones salariales, y expresó confianza en que esta estrategia financiera no afectará significativamente las finanzas municipales en el próximo ejercicio fiscal.
“Es una medida necesaria para cerrar el año con estabilidad y cumplir con nuestros trabajadores. El próximo año será un reto, pero confiamos en que podremos manejarlo de manera adecuada”, señaló la alcaldesa.
Se dispersarán 28 millones de pesos para cumplir con las obligaciones salariales | Foto: Cortesía
Con esta aprobación el Ayuntamiento de Salvador Alvarado busca concluir el 2024 con los compromisos laborales saldados y garantizar la estabilidad de los servicios públicos.