Culiacán, Sin.- Con la reasignación de 302 millones 269 mil pesos, legisladores integrantes de la comisión de hacienda pública y administración del Congreso de Sinaloa aprobaron el dictamen de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de Sinaloa para el Ejercicio Fiscal 2024.
El gasto neto total previsto es por 69 mil 596 millones 685 mil 723 pesos, el cual corresponde al total de ingresos previstos para 2024, manteniendo con ellos un equilibrio fiscal.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Durante la reunión participaron los legisladores integrantes de la comisión Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Gloria Himelda Félix Niebla, Juana Minerva Vázquez González, Gene René Bojórquez Ruiz y Pedro Alonso Villegas Lobo, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
En su participación, Jesús Ibarra explicó que la iniciativa enviada por el gobernador Rubén Rocha Moya va encaminada hacia un enfoque social, con más del 67 por ciento del presupuesto para el desarrollo social.
“Es importante señalar el respaldo a sectores estratégicos como la salud, educación y seguridad, lo que refleja una comprensión profunda de las necesidades fundamentales de la población”, dijo.
Una se las partidas a considerar son los recursos que se destinarán al Programa de Atención a Personas con Discapacidad, el cual ha impulsado el gobernador Rocha.
Podría interesarte: Turnan a segunda lectura, análisis y discusión a 17 dictámenes de Leyes Municipales de Ingresos
También la partida destinada a los grupos de desplazados del estado, algo que el diputado Ibarra Ramos catalogó como un paso hacia la contribución para el bienestar de estos grupos vulnerables.
Por último, en la misma reunión de trabajo se aprobó que el municipio de Cosalá, a petición de su alcaldesa Carla Corrales Corrales, se aplique en el año fiscal 2024 la Ley de Ingresos del presente año, al igual que las tablas catastrales que se utilizan para la definición del Impuesto Predial Urbano.