Mazatlán, Sinaloa.- A minutos de levantarse la veda para la captura de camarón en sistemas lagunarios del centro y norte de Sinaloa, pescadores violan la ley y se lanzan a la pesca dentro de zona federal o altamar, denunció Jesús Omar Lizárraga Manjarrez.
Te puede interesar: ¿Qué ocupa Morena? Antonio Attolini da su explicación para ganar en la interna y luego en el 2021
El dirigente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacifico lamentó que las autoridades encargadas de vigilar las zonas de pesca se hagan de la vista gorda en atender este tipo de violaciones, sobre todo porque afectan a los productores que tienen permiso para pescar a partir de éste martes 29 de septiembre.
“Desde el año pasado es una situación que se está viviendo, es una lástima que no se cuiden de los recursos, el sector más ordenado que es la pesca de altamar siga respetando y que la autoridad también no vea la responsabilidad de cada una de las partes, de cada uno de los sectores pesqueros, es preocupante y es una lástima que las autoridades federales no hagan nada al respecto”.
Aunque dijo entender que existe una gran necesidad entre los productores pesqueros, recordó que también los pescadores de altamar están en el mismo saco de afectados por la desatención del gobierno federal en los temas del energético, sin embargo, ellos año con año respetan las fechas impuestas por el Comité Nacional de Vedas.
Lizárraga Manjarrez agregó que no se debe tomar la necesidad como una bandera para violentar la ley y hacer caso omiso a la responsabilidad moral de cada una de las pesquerías, esto luego de conocerse un video donde pescadores de ribera aparentemente de Altata, se encuentran invadiendo zona de pesca y donde uno de ellos mismos enuncia en repetidas ocasiones la fecha “Sábado 26 de septiembre del 2020”.
DL