El Fuerte, Sin.- El gobernador del estado Mario López Valdez dijo no
tener detalles sobre la muerte de un interno en el penal de Culiacán
relacionado con la muerte de Alfredo Cuen; y según los datos que le
proporcionaron, se trató de una riña y no un acto dirigido.
No obstante, el mandatario aseguró que desde que llegó al Gobierno lo hizo
buscando evitar tanto los homicidios como las fugas en los centros
penitenciarios, por lo que, dijo, en un momento dado en un futuro se buscaría
construir penales con mejores tecnologías, e incluso las revisiones mensuales
que hacen a los penales podrían realizarse cada 15 días.
?Desconozco hasta el momento porque no tengo
la investigación más que el reporte por qué razones pudo haberle quitado la
vida, y lo que nosotros podemos en un momento dado buscar mejorar en el futuro
es construir penales, sobre todo en Culiacán, con nuevas tecnologías, que
vengan en un momento dado a darnos un equipamiento para poder prever ese tipo
de cosas?.
??nosotros cada mes estamos haciendo
recorridos por los penales; no sé si después de esta revisión tengamos que
hacerlo cada 15 días; bueno, seguir en esta lucha de reducir el número de
muertos que tenemos en los penales”, comentó.
López Valdez asentó que en su gobierno se han logrado reducir los homicidios en
los penales y ello es gracias al trabajo realizado en materia de seguridad.
Y en el tema de los desplazados de la zona serrana por la violencia, el Gobernador
dijo que al no poderse evitar ese fenómeno, se ha apoyado a los municipios para
la compra de terrenos para que estas personas puedan establecerse en la mancha
urbana.
?Lo ideal fuera que a nadie
desplazaran, pero ya que están desplazados nosotros hemos dado apoyo a algunos
municipios para la compra de terreno?.
??hemos logrado un acuerdo con el Infonavit
para que la casas que están abandonadas, puedan esas gentes de inicio
entrar a ella en un contrato de renta cómodo con derecho a venta?.
??creo que si esa gente de la sierra se quiere
integrar a las zonas urbanas sería bienvenida, y tendríamos esa posibilidad
para ofrecerles?, expuso.
El Gobernador de Sinaloa indicó que al inicio
de su mandato lucharon contra los grupos delicuenciales en las ciudades y estos
emigraron a las zonas serranas lo que complica un poco más brindar la
seguridad, ya que no se tienen los elementos ni la capacidad para cuidar
poblados muy pequeños y que están a varias horas unos de otros, sin en embargo,
dijo que cuando han llegado las fuerzas del orden a esos lugares las cosas se
tranquilizan pero es difícil estar de manera permanente.
?No se están saliendo de control los penales?: Vargas
LanderosEl secretario general de gobierno, Gerardo
Vargas Landeros, sostuvo que no se están saliendo de control los penales de
Sinaloa, ello pese al asesinato la mañana de este viernes de Silvano
Araujo al interior de la cárcel en Culiacán, hecho que, dijo, el propio
gobernador pidió que se esclarezca de manera inmediata.
El funcionario confirmó que se trató de una riña en donde
perdió la vida quien fuera detenido por presuntamente haber participado en el
crimen de Alfredo Cuén Ojeda en julio del 2012.
Asimismo declaró que se sigue trabajando en la instalación
de cámaras al interior de los penales para evitar que este tipo de hechos se
sigan registrando.
?Es una situación que nos lamenta, es una situación difícil
porque con la independencia de que estén ahí dentro por algún delito pues
tampoco puede ser para que estén matando ahí adentro, entonces ya están
haciendo la investigación, la Procuraduría ya está haciendo lo propio con la
Subsecretaría de Prevención y la dirección misma del penal pues para que
informe qué fue lo que pasó, no, definitivamente no está saliendo de control?,
aseguró.
Por otra parte, Vargas Landeros indicó que la implementación
de dos BOMUS en Culiacán fue acordado en el Grupo de Coordinación de Seguridad
los cuales estarán operando de manera permanente con elementos del Ejército, la
Armada, la Policía Federal, la PGR, Tránsito, Policía Estatal, Municipal y
demás corporaciones.
?En el caso particular de Culiacán funcionaran dos BOMUS de
manera permanente las 24 horas del día y desde entonces están funcionando,
ustedes ya las pueden ver que están transitando por el municipio de Culiacán,
de ser necesario podrían formarse una o dos más dependiendo las necesidades que
se vayan teniendo, en los diferentes municipios están de manera transitoria, no
están de manera permanente como así se acordó hacerlo aquí en Culiacán?,
declaró.
Agregó que se decidió implementar las BOMUS de manera
permanente en Culiacán no porque represente un foco rojo en materia de
seguridad sino porque es donde habita el 35 por ciento de la población del
estado y se registra el 60 por ciento del total de delitos.IR
Ante homicidio, revisiones a penales podrían ser cada 15 días: MLV
El gobernador de Sinaloa, dijo que no tiene detalles del asesinato del involucrado en la muerte de Alfredo Cuen Ojeda, según los informes se trató de una riña, no se ha salido de control, dijo Gerardo Vargas
Fuente: Internet