Al momento

SINALOA

Ante diputados comparecen 6 de 12 aspirantes a titular del Órgano Interno de Control de la CEDH

Los aspirantes presentaron sus proyectos de trabajo y destacaron sus perfiles profesionales ante los legisladores

Comparecen aspirantes a OIC CEDH
Diputados y aspirantes que participaron en esta comparecencia | Foto: Cortesía

Culiacán, Sinaloa. – Este miércoles comparecieron ante los diputados de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y Fiscalización del Congreso del Estado seis de las 12 personas aspirantes que buscan ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Sigue al momento la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Los aspirantes María Soledad Pérez Garmendia, Pavel Jonathan Hernández Ortiz, David Paulino Vázquez Padilla, Daniel Iván Páez Torres, Jesús Antonio Medina Beltrán y Ramsés Edén Cervantes Contreras presentaron sus proyectos de trabajo y destacaron sus perfiles profesionales ante los legisladores.

David Paulino Vázquez Padilla presentó un plan de acción que incluye la elaboración de un programa anual de trabajo, auditorías de desempeño y verificación del ejercicio del gasto conforme a la normativa, así como vigilar el uso adecuado del presupuesto asignado a este órgano.

Debes leer: Congreso de Sinaloa expide convocatoria para elegir a titular del Órgano Interno de Control de la CEDH

“Emprenderé a formalizar un plan de acción en donde contemple lo siguiente: elaborar un programa anual de trabajo, proponer al presidente lineamientos, acciones que ayuden a mejorar el control interno, realizar revisiones y auditorías a las unidades administrativas de la Comisión Estatal”, expresó.

María Soledad Pérez Garmendia destacó la importancia de fortalecer acciones como la capacitación continua en ética pública con perspectiva de derechos humanos, que garanticen el buen funcionamiento de la Comisión.

“De verme favorecida con su elección asumiré esta función con independencia, objetividad y apego estricto a la legalidad, pero también, y muy importante, con sensibilidad institucional, entendiendo que en un organismo de derechos humanos la dimensión ética y humana de la función pública es aún más relevante”, dijo.

María Soledad Pérez Garmendia

María Soledad Pérez Garmendia | Foto: Cortesía

Sugerida: ¡Honor a quien honor merece! Develan fotografía de Consuelo Gutiérrez en la CEDH

Daniel Iván Páez Torres propuso realizar un análisis integral de la estructura administrativa y normativa para proponer mejoras, y señaló que la prevención será el eje moral del OIC para garantizar su integridad y control, siempre con la protección de los derechos humanos como fundamento principal de su gestión.

Pavel Jonathan Hernández Ortiz, actual titular del OIC, solicitó la continuidad en el cargo para consolidar lo ya implementado, como la creación de un sistema electrónico de denuncias y el compromiso de interconexión con la Plataforma Digital Nacional.

“Este Órgano Interno de Control asumirá el compromiso de lograr la interconexión con la Plataforma Digital Nacional, alimentándola de manera periódica y también en aquellas situaciones que la situación lo amerite”, externó.

Te puede interesar: CEDH pacta convenio para reforzar atención a usuarios de centros de rehabilitación de Sinaloa

Jesús Antonio Medina Beltrán, quien actualmente labora en la Auditoría Superior del Estado, destacó su experiencia en fiscalización, transparencia y responsabilidades administrativas, es por eso que puntualizó que cuenta con los conocimientos óptimos en cuanto a la implementación del control interno y formación académica en materia anticorrupción.

Ramsés Edén Cervantes Contreras, licenciado en derecho con maestría en administración pública y transparencia gubernamental, presentó un plan de trabajo basado en tres ejes: revisión del presupuesto, coordinación con el área administrativa de la CEDH y supervisión permanente del uso de recursos públicos; además enfatizó en su experiencia en materia de transparencia y mencionó la reciente reforma constitucional que traslada funciones de revisión en estas materias a los Órganos Internos de Control.

Ramsés Edén Cervantes Contreras

Ramsés Edén Cervantes Contreras habló sobre un plan de trabajo en tres ejes: Foto: Cortesía

Cabe mencionar que la y los aspirantes, además de exponer sus planes de trabajo y su cartera académica en el tema, se sometieron a los cuestionamientos de las y los diputados presentes, para reforzar su exposición y dar elementos para ser las y los electos al cargo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.