Al momento

FIRMA

CEDH pacta convenio para reforzar atención a usuarios de centros de rehabilitación de Sinaloa

La Comisión Estatal de Derechos Humanos y Un Movimiento para Sinaloa sin Adicciones se comprometieron a seguir trabajando en pro de dicho grupo de atención prioritaria

, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Un Movimiento para Sinaloa sin Adicciones A.C., refrendaron el convenio de colaboración. | Foto/CEDH

Culiacán, Sin. Con el fin de brindar atención a los usuarios de centros de rehabilitación de la entidad, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Un Movimiento para Sinaloa sin Adicciones A.C., refrendaron el convenio de colaboración.

El presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa, recordó el importante papel que juegan los centros de rehabilitación en el tema de la lucha en contra de las adicciones, por lo que con esta firma de convenio se busca establecer las bases de coordinación, colaboración y apoyo entre ambas partes, que propicien el desarrollo conjunto de actividades para la capacitación, promoción, divulgación y observancia de los derechos humanos de sus usuarios.

Te sugerimos: La CEDH y la Notaría Pública 279 firman convenio de colaboración en Culiacán

“El esfuerzo de ustedes, y yo quiero hacer un reconocimiento público para todas las generaciones que hasta hoy han padecido cualquier tipo de adicción y de las nuevas generaciones, y esta Comisión de Derechos Humanos con mucho gusto colaboraremos en su esfuerzo en la lucha en contra las drogas”, dijo.

Por su parte, Guillermo Rodríguez Gaxiola, representante legal de Un Movimiento para Sinaloa sin Adicciones, afirmó que la asociación civil está conformada por alrededor de 27 grupos de centros de rehabilitación que buscan brindar un buen servicio a los usuarios. Este convenio, dijo, viene a fortalecer su compromiso de estar siempre regulados y trabajar de la mano con normatividad que marca la ley en cuanto a su quehacer.

“Hemos venido tratando de hacer las cosas mejor, creemos que hemos avanzado y aún nos falta un camino largo por recorrer, sin embargo, todos nosotros estamos regulados y revisados ante las autoridades, es por ello que damos las gracias por este convenio, ya que nosotros estamos comprometidos para nunca violar ningún derecho humano de alguno de nuestros usuarios”, expresó.

Lee también: CEDH dará seguimiento a familias afectadas por violencia en la sierra de Choix y El Fuerte

El presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa

 

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.