Guamúchil, Sin.- Si bien la operación de la planta potabilizadora en Guamúchil permitió garantizar el abasto de forma permanente para todas las colonias, también ha provocado un déficit financiero que motivó al consejo de administración de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (Japasa) a analizar una posible actualización de las tarifas, manifestó Manuel Beltrán Urías.
El gerente de la paramunicipal recordó que la última actualización tarifaria se dio en el 2016, cuando no se tenía la potabilizadora y cuando también se tenían una serie de problemas para el abastecimiento, que ahora ya son historia.
“Para estas mismas fechas ya estábamos padeciendo de la sequía y se estaba tandeando el agua, y ahora con la puesta en marcha de la planta potabilizado está 100 por ciento asegurado el abasto de agua potable en todas las colonias, yo creo que vale la pena reflexionar en relación al servicio con el costo que están pagando ahorita”.
El funcionario explicó que aun no definen el porcentaje de actualización de tarifas que plantearán ante el congreso, pues se realiza un estudio para definir claramente los costos de producción y la diferencia que significa con lo que se cobra al usuario.
Agregó que en medio de esta decisión también se buscan todas las medidas posibles para economizar, e incluso ya se ha logrado bajar el gasto con relación al año pasado en rubros diferentes a lo que es la planta potabilizadora.
Manuel Beltrán Urías pidió a los usuarios valorar la manera en que ha mejorado la cantidad y calidad de agua que llega a los hogares y se darán cuenta que lo que pagan es en realidad muy barato y es necesario que ayuden a mantener el servicio que ahora tienen.