Los Mochis, Sin.– El Aeropuerto Internacional del Valle del Fuerte tiene en proceso de remodelación sus instalaciones para un mayor confort de los viajeros y abre la posibilidad de la ampliación de vuelo, informó la directora de esta terminal Acela Barboza Rivera, al presidir la Comisión Consultiva 2023.
Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Al dar a conocer el trabajo que se realiza a favor de los viajeros, la directora del aeropuerto explicó que la inversión este 2023 es de 58 millones de pesos, pero los trabajos de manera total terminarán en 2024. En ellos se incluye la suma de 144 asientos a la oferta actual para alcanzar 304.
Precisó que el proyecto de inversión de 2020 hasta el 2024 asciende a los 250 millones de pesos, en distintas adecuaciones y mejoras, en las que destacan la implementación de los aires acondicionados, remodelación de los baños y la construcción de una nueva base para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“La intención es que nuestros usuarios tengan unas instalaciones más amplias, realmente esa es la finalidad y pues por ende, si vamos hacer una ampliación, pues podemos tener mayor número de vuelos, lo que habíamos estado haciendo era una separación para que no pudieran operar dos, tres vuelos simultáneos, con esta ampliación podemos dar esa apertura”, dijo.
- Conferencia donde dieron a conocer la próxima remodelación del Aeropuerto Internacional del Valle del Fuerte. Foto: Blanca Peinado
- Conferencia donde dieron a conocer la próxima remodelación del Aeropuerto Internacional del Valle del Fuerte. Foto: Blanca Peinado
Destacó el crecimiento que ha tenido el traslado de viajeros a distintos puntos del país, pues de enero al cierre de agosto de 2023 se tuvo un tráfico de pasajeros de 260 mil 500, lo que implica un 9 por ciento de incremento con respecto al mismo periodo de 2022.
Afirmó que las nuevas rutas están siendo aceptadas como puntos estratégicos de conectividad de la zona norte de la entidad con lugares como Mexicali, León, Guanajuato, y el siguiente destino pudiera ser Cancún.
Te puede interesar leer: ¡Nueva ruta! Sale el primer vuelo del Aeropuerto de Los Mochis a San José del Cabo
Dio a conocer que el Grupo Aeroportuario del Pacífico tiene una oferta de asientos de 516 mil 730, con un total de 116 destinos y operan 32 aerolíneas y generan en global dos mil 36 empleos.