Los Mochis, Sinaloa.- Con el fin de embellecer y cuidar el entorno urbano de Los Mochis, este 14 de febrero; un grupo de jóvenes visionarios se reunieron para plantar flores en la Plaza de la Mujer, buscando unificar a la sociedad en actividades que fomenten el amor por la ciudad, creando un espacio hermoso y lleno de vida.
El director del Proyecto Esmeralda, Ángel José Gil Aguilar, señaló que llevan más de año y medio realizando este tipo de actividades en puntos estratégicos que resalten el nombre de la urbe, eligiendo esta fecha tan especial para mostrar amor al pueblo en un fin que nos compete a todos.
Te sugerimos: Con emprendimientos y fiesta celebran el Día del Amor y la Amistad en la UAdeO de Los Mochis
Este evento contó con la presencia de la regidora del municipio de Ahome, Marysol Morales Valenzuela quien dedicó unas palabras de agradecimiento y motivación a los voluntarios presentes, a su vez hizo entrega de reconocimientos por la excelente labor llevada a cabo por parte del Proyecto Esmeralda.
“Nuestra ciudad merece todo nuestro respeto y cariño… a través de este detalle simbólico como; es plantar algunas florecitas a un lugar tan bonito como lo es la plaza de la mujer, de alguna manera estamos honrando la belleza de nuestro Ahome” expresó Morales Valenzuela.
Dos biólogos experimentados como, el mochitense Gilberto Gutiérrez y el francés Stéve Vincent, quienes hace 35 años trabajaron en las primeras plantas en el Parque Sinaloa, hoy colaboran con la iniciativa del Proyecto Esmeralda, expresando su entusiasmo y motivando a la ciudadanía a aportar en esta causa.
“Es importante participar en cada pequeño proyecto; es una solución para tener una vida mejor” dijo Stéve Vincent.
Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa
“Empiecen desde su casa, mejorando su entorno, mejorando su espacio, van a ver que la vida va a cambiar y eso les va a motivar a unirse a nuestros proyectos” palabras de Gilberto Gutiérrez.
35 flores de cosmo y 20 flores del desierto, fueron las que los jóvenes plantaron en la Plaza de la Mujer.
Proyecto Esmeralda seguirá organizando más actividades en beneficio de la ciudad, por lo que invita a la comunidad a sumarse para más información a través de sus redes sociales, en Facebook como: Proyecto Esmeralda, o bien, en Instagram como: proyecto_esmeralda_