Culiacán, Sin.- La comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) saldrá a las calles a una megamarcha en la ciudadanía de Culiacán, así lo propuso el rector Jesús Madueña Molina, ante los integrantes del Consejo Universitario en sesión extraordinaria, quienes avalaron esta propuesta.
Debes leer: “Yo no era rector y el 2020 ya fue auditado”: Madueña sobre supuesto gasto de 18 mdp en tortillas
Madueña Molina instruyó que dentro del plan de acción para defender la autonomía universitaria se incluya esa movilización que pretende incluir no sólo a los universitarios sino también a la sociedad en general que desee apoyar la lucha de la casa de estudios.
“Dentro de las actividades, una marcha estatal con todos los universitarios, en donde convoquemos, si continúan las agresiones por parte del Gobierno del Estado, solicitar el apoyo de toda la comunidad universitaria, alumnos, maestros, trabajadores, padres de familia, sectores productivos, que sea una concentración histórica”, dijo.
“Todos tienen derecho a manifestarse”: Rocha por megamarcha convocada nuevamente por la UAS
Destacó que en la marcha de la UAS del 1 de mayo sorprendió que hubiera tantas personas, por lo que en esta nueva manifestación se esperan muchos más asistentes, aunque todavía no hay fecha definida.
El rector destacó que se están preparando para una lucha larga, pero sigue estando abierto a un diálogo sincero, que no sea a oídos de sordos, en un diálogo que se reconozca que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa viola la autonomía universitaria.
“No estamos en contra de que se haga una reforma a nuestro marco legal, pero estamos en contra a que se quiera hacer a espaldas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, añadió.
Te sugerimos: “Está alejado de la verdad”: Responde UAS a supuesta compra de 18 mdp en tortillas durante pandemia
Cabe señalar que hace unos meses ya se había propuesto hacer una megamarcha por parte de universitarios, pero esto se suspendió en su momento.