Al momento

CAMPAÑA

¡Alto a los mosquitos! Intensifican campaña de fumigaciones y eliminación de criaderos en El Fuerte

Por indicación del alcalde Gildardo Leyva Ortega se realizó una jornada de eliminación de criaderos y fumigación en Santa María, perteneciente a la sindicatura de Tehueco

Salud Municipal, intensifica las acciones de fumigaciones y eliminación de criaderos.
Jessi Jáuregui | Intensifican campaña de fumigaciones y eliminación de criaderos en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa. Para tratar de mitigar y erradicar la proliferación del principal vector de las enfermedades de dengue, zika y chikungunya: el mosquito Aedes Aegipty, el Ayuntamiento de El Fuerte, a través de Salud Municipal, intensifica las acciones de fumigaciones y eliminación de criaderos.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Este jueves las acciones encabezadas por la directora de Salud Municipal, Grecia Marsella Acosta Ruiz, se focalizaron en la comunidad de Santa María, que pertenece a la sindicatura de Tehueco, donde se visitaron escuelas, hogares y espacios públicos.

Intensifican campaña de fumigaciones y eliminación de criaderos en El Fuerte / Jessi Jáuregui

La funcionaria municipal expuso que las instrucciones del alcalde Gildardo Leyva Ortega fueron muy precisas: “no bajar la guardia frente a la proliferación de mosquitos y el dengue”, es por eso que la mayor de las acciones se concentró en el Jardín de Niños “Venustiano Carranza” y la Escuela Primaria “Miguel Castillo Cruz”, así como otros espacios público y domicilios.

Sugerido: Rebasan los 480 casos confirmados de dengue en Ahome y El Fuerte: Jurisdicción Sanitaria

También se charló con la población estudiantil y docente, así como con los habitantes para hacer tomar consciencia sobre cómo desde la ciudadanía se pueden adoptar medidas preventivas que permitan, junto a las acciones de gobierno, reducir o erradicar la población de moscos.

Intensifican campaña de fumigaciones y eliminación de criaderos en El Fuerte / Jessi Jáuregui

Asimismo, se recorrieron diversas casas en la comunidad de Santa María para recolectar basura y objetos acumulados que pudieran almacenar agua, condiciones ideales para la reproducción del mosquito.

Debes leer: Hay 140 casos confirmados de dengue en Ahome, El Fuerte y Choix; 50 personas están hospitalizadas

Además, como parte de las acciones preventivas se distribuyó abate entre los vecinos para el tratamiento de contenedores de agua, reforzando las medidas de control larvario.

Salud Municipal de El Fuerte exhorta a la población a participar en estas jornadas, recordando que el cuidado del entorno es una tarea compartida.

Puede interesarte: Ya rebasan los 230 casos confirmados de dengue en comunidades de Ahome y El Fuerte: Salud

Fuente: Línea Directa a

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.