Culiacán, Sin.- A evitar la navegación en las costas de Sinaloa y a extremar precauciones a los habitantes de pueblos cercanos al mar, así como a bañistas en zonas turísticas, exhortó el coordinador de Protección Civil del gobierno estatal, Ismael Checa Landeros. Ello ante el riesgo de oleaje elevado ocasionado por el desplazamiento del fenómeno meteorológico “Douglas”. “Se le conoce como mar de fondo o contra corriente ecuatorial y puede provocar olas de hasta dos metros de altura y marea elevada”, explicó. Checa Landeros pidió que no haya alarma entre la población, pero si invitó a tomar precauciones en las costas y estar pendientes de la información generada por el Sistema Estatal de Protección Civil. La alerta se extiende a todo el PacíficoDurante las próximas 24 horas, las olas en los estados de la costa del Pacífico, podrían alcanzar entre 1.2 y cuatro metros de altura, por la presencia del fenómeno conocido como ?Mar de Fondo?, alertó la Coordinación Nacional de Protección Civil.En una ?alerta? que lanzó este domingo el organismo de la Secretaría de Gobernación, detalló que con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Marina Mercante, se observan estas condiciones.El ?Mar de Fondo? se genera debido a la persistencia de sistemas de baja presión en el hemisferio sur y por ello afectará con fuerte oleaje y adentramiento del mar hacia la costa en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Baja California y Sinaloa.Durante las próximas 24 horas, se prevé que las olas puedan alcanzar entre tres y cuatro metros en Guerrero; dos metros en Sinaloa y costas occidentales de Baja California, con hasta 2.7 metros en el Pacífico central.LM/AA
Alerta por oleaje elevado en Sinaloa, llaman a evitar navegación
Y a extremar precauciones a los habitantes de pueblos cercanos al mar y a turistas en zona de playa, exhortó el coordinador de Protección Civil del gobierno estatal, Ismael Checa Landeros
Fuente: Internet