Al momento

Sinaloa

Alergias, causas y síntomas

Los síntomas de alergia, por lo general, duran mientras se está expuesto al alergeno, que puede ser aproximadamente seis semanas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Picazón y lagrimeo en los ojos son síntomas no sólo de una gripe, sino de una alergia, cuya reacción es una respuesta exagerada del sistema inmunológico, esto al entrar en contacto con un alérgeno, explicó Arturo Alanís Ibarra, Otorrinolaringólogo. ?Lo que recomendamos para todas las enfermedades de la nariz, primero evitar exponerse a contagios, lavarnos continuamente las manos, usar cualquier gel, nos previene muchos problemas de la nariz, porque el ser humano tiene la costumbre de estarse agarrando la boca junto con la nariz?, explicó.
Los síntomas de alergia, por lo general, duran mientras se está expuesto al alergeno, que puede ser aproximadamente seis semanas.
?Y la otra es cuidarte a no exponerte a partes muy frías, muy húmedas, porque eso aumenta la virulencia de la gente que produce este tipo de enfermedades, o también te puede disminuir las defensas locales?, señaló.
En este caso, se puede desarrollar en la nariz debido que ésta es la primera barrera que dispone el organismo para evitar el ingreso de muchos alergenos que se encuentran en el aire, afectando a la mucosa nasal y produciendo estornudos, picor, obstrucción, secreciones nasales y en ocasiones falta de olfato.
?Pues con los primeros síntomas tratar de ir al doctor para ver si se puede parar el proceso, y también utilizar todas las vacunas que se utilizan, pero el cuidado es muy importante, tomar mucho líquido continuamente?, dijo.
Los síntomas de la alergia se asemejan a los de un resfriado. El descenso o aumento brusco de las temperaturas frecuente en diferentes épocas del año, provoca que, por confusión, muchos casos de alergia no sean tratados adecuadamente.
?La otra es andar bien abrigado si hay frío, afortunadamente si hay frío, que afortunadamente todavía no hay frío, pero sí hay contaminación, están las partes muy contaminadas y pues con los primeros síntomas tratar de ir al doctor para ver si se puede parar el proceso?, detalló.
Su incidencia ha aumentado mucho los últimos años y hoy día se calcula que afecta a un 15% de la población. Esta alergia no sólo afecta a la nariz, sino que produce una intensa y molesta picazón a los ojos y un lagrimeo constante, lo que ocasiona un impacto negativo en la calidad de vida.
RMC

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento