Al momento

FINANZAS

Al 97 % la comprobación de cuenta pública del 2022 de El Fuerte que reprobó la ASE: Gildardo Leyva

El alcalde de El Fuerte señaló que trabaja con ASE y Congreso de Sinaloa para solventar todas las observaciones

Gildardo Leyva Ortega, alcalde de El Fuerte, en entrevista para Línea Directa
Gildardo Leyva Ortega, alcalde de El Fuerte | Foto: Jessi Jáuregui

Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de El Fuerte lleva un avance del 97 por ciento en la solventación de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en el Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior 2022.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Entre las observaciones que hizo la ASE están: “[…] la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, emite el pliego de observaciones por un monto de un millón 610 mil pesos, atendiendo a que del resultado de la revisión se presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Municipal por haber realizado transferencias bancarias, de la cuenta bancaria del Impuesto Predial Rústico a la cuenta bancaria del gasto corriente, los cuales no se destinaron para el fin para el que fueron previstos de conformidad con la normatividad aplicable, en este caso, a la inversión pública en el medio rural”.

“La Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, emite el pliego de observaciones por un monto de un millón 331 mil 801 pesos, atendiendo a que del resultado de la revisión se presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal, por no haber reintegrado a la Tesorería de la Federación a más tardar el 15 de abril de 2022, los recursos devengados al 31 de diciembre de 2021 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal que al 31 de marzo de 2022, no fueron pagados”.

“La Auditoría Superior del Estado de Sinaloa emite el pliego de observaciones por un monto de 298 mil 912 atendiendo a que del resultado de la revisión se presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal, por no haber reintegrado a la Tesorería de la Federación a más tardar el 15 de enero de 2023, los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal que al 31 de diciembre de 2022, no fueron devengados ni vinculados a compromiso y obligaciones formales de pago”, entre otras más.

Ante esto, el alcalde Gildardo Leyva Ortega reconoció que no se entregaron los informes en tiempo y por ello realizó algunos cambios en su gabinete oficial y solicitó a la ASE y Congreso del Estado de Sinaloa la oportunidad de cumplir con las observaciones y poder solventarlas, por lo que ha recibido asesoría para cumplir con la obligación.

Puede interesarte: El Fuerte cerrará el 2023 con la construcción de más de 20 obras: Gildardo Leyva

“Nosotros estamos solventado yo creo que llevamos más de 98, 97 por ciento solventado, quedan algunos detallitos pero antes de que termine el año tiene que estar todo solventado”.

“Si porque luego hubo un detalle de que no se entregó a tiempo, fueron extemporáneas, se entregaron las solventaciones, entonces, pues yo les pedí la oportunidad y les agradezco muchísimo a la ASE y el Congreso que nos están atendiendo”, dijo a Línea Directa.

Cabe destacar que el avance del 97 por ciento en la solventación de las observaciones realizadas por la ASE le valió al Ayuntamiento de El Fuerte que la cuenta pública del Ejercicio Fiscal 2023 no fuera reprobada por el Congreso local como sí las de Choix, Sinaloa y San Ignacio.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.