Guasave, Sin.- El
partido Morena ya prepara acciones ante el rechazo de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación a que se lleve a cabo una consulta ciudadana en la que se
decida el tema de la reforma energética.
Casimiro Zamora
Valdez, secretario de organización de Morena en el estado, comentó que en el
transcurso de la semana recibirán instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional
de su partido de qué es lo que van a hacer, pero entre las acciones que se
perfilan son plantones, movilizaciones y tomas de los congresos estatales,
además de que recurrirán ante la Corte Internacional de Justicia.
?Nosotros estamos
actuando con la legalidad, con la Constitución en la mano, el artículo 35 de la
Constitución nos autoriza a subrayar y a seguir luchando sobre la consulta
ciudadana y además consideramos que si esta decisión de la Suprema Corte lo
definió así, nosotros vamos a seguir a los organismos internacionales para
definir el rumbo, coadyuvando con ellos la acción que vamos a emprender?,
manifestó.
El dirigente
partidista subrayó que no están convencidos que tan fácilmente los ministros de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación hayan emitido un dictamen negativo,
no para Morena, sino para el pueblo de México.
?No convencen, tan
no convencen que uno de los ministros dio la opinión a favor de que se llevara
a cabo la consulta y lo justificó señalando porqué razones apoyaba la
realización de la consulta, pero nosotros vamos a seguir, vamos para adelante y
esto nos va a fortalecer, no crean que vamos a quedarnos con los brazos
cruzados, que vamos a quedarnos tranquilos, no, vamos hacia adelante?, indicó.
Zamora Valdez
aseveró que aunque la decisión de la Suprema Corte es inapelable, confían en
que la Corte Internacional de Justicia, que actúa cuando se vulneran o se
restringen los derechos de los habitantes de un país, pueda revertir la
situación.YRM
Adelanta Morena acciones ante rechazo de consulta
Prevén realizar movilizaciones, plantones y hasta tomas de los congresos estatales del país, además de que recurrirán a la Corte Internacional de Justicia para tratar de revertir decisión de la SCJN
Fuente: Internet