Escuinapa.-
Para evitar que se sigan afectando las vialidades con el paso de camiones
pasados que transportan material al Centro Integralmente Planeado, autoridades
federales, estatales y municipales y líderes de las alianzas de camiones
tomaron acuerdos para construir una vía alterna.
La
reunión fue presidida por el secretario del Ayuntamiento, Adolfo Medina
Castillo; Eduardo Bazúa Hernández, delegado de Fonatur, y Francisco Díaz López,
subdirector de Tránsito Municipal.
También
estuvieron presentes, Ramón Alcaráz Chávez, director de Obras Públicas;
Gilberto López Rodríguez, delegado de Vialidad y Transporte; Rosalío Toledo
Santos, jefe de inspectores en los Municipios de El Rosario y Escuinapa, y los
presidentes de las alianzas de transporte.
?Es
obligación del Gobierno velar por la seguridad de los ciudadanos y los bienes
que los beneficien, por lo que es importante que tomemos acuerdos para evitar
el tránsito de los camiones que es evidente la afectación que están provocando
a las vialidades?, señaló el secretario del Ayuntamiento.
Para
resolver este problema, dijo que era importante la colaboración de todos los
involucrados para la creación de una ruta alterna con la que se evitaría el
paso de los camiones de voleto por la ciudad.
Luego
de un recorrido previo en que el también participó el Presidente Municipal,
Bonifacio Bustamante Hernández, se pusieron a consideración dos posibles rutas
para el paso de los camiones.
El
acuerdo tomado fue crear la brevedad una de las rutas con la participación de
FONATUR, las constructoras, el Gobierno Municipal, las alianzas de transporte y
los dueños de los bancos de material.
El
delegado de FONATUR, señaló que los trabajos podrían dar inicio a más tardar en
15 días, debido se tendría que programar la maquinaria y que el Gobierno
Municipal haga las gestiones ante los dueños de algunos predios para que
permitan el tránsito de los camiones.
El
tiempo en que tarde en construirse la nueva ruta, señaló que se desconoce, pues
aún se tiene que evaluar las condiciones del terreno y también dependerá de las
condiciones del clima, pues algunas partes están anegadas con agua.
No
obstante, mientras los trabajos se realizan, se acordó que los camiones deberán
de reducir a la mitad el material que transportan para no dañar las calles, aunque
si no consideran rentable trabajar de esta manera, las propias alianzas
determinarán si suspenden los trabajos en lo que se construye la nueva ruta.
LM
Acuerdan crear una ruta alterna para el paso de los camiones de volteo
La reunión fue presidida por el secretario del Ayuntamiento, Adolfo Medina Castillo; Eduardo Bazúa Hernández, delegado de Fonatur, y Francisco Díaz López, subdirector de Tránsito Municipal
Fuente: Internet