Mazatlán, Sin.- Este martes fue anunciada la activación en los próximos meses de la operación rescate del jaguar llevando las estrategias a implementar hasta las aulas de los municipios del sur de Sinaloa.Yamel Rubio Rocha, académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa y representante de la Alianza Nacional por la conservación del Jaguar reveló que el último censo registra un crecimiento de la población nativa de la entidad, con entre 5 y 10 jaguares por cada 120 kilómetros cuadrados cuando en el 2016 se tenían entre 3 y 6 por la misma extensión, lo que representa un aliciente y también un desafío en su protección.?Que lo tenemos en Sinaloa y que sus poblaciones están incrementando, de acuerdo al último censo. Es un logro, pero nos obliga a incrementar los esfuerzos en cuanto a investigación y sobre todo de protección, porque el jaguar es una especie tan atrayente por su belleza?, declaró.Por su parte, José Luis Ramos Aldava, integrante del departamento educativo en el Zoológico de Guadalajara destacó la importancia de transmitir a las nuevas generaciones los conocimientos hasta ahora sobre esta especie en peligro de extinción y promover de igual forma su cuidado.?Estrategias que nos permitan acercarnos a la escuela con la información del jaguar y convertir el jaguar en un embajador dentro de la escuela. Aprovechar todo el potencial que hay con la alianza con Acuario Mazatlán y sus 30 años de metodología de educación ambiental?, expresó.La cruzada por el jaguar en Sinaloa que fue dada a conocer en el marco de la celebración del XVII Encuentro de la niñez por la Conservación del Golfo de California, será focalizada principalmente en las comunidades dentro del área de reproducción del jaguar, en los municipios de San Ignacio y Concordia. IC
Activarán operación rescate del jaguar en el sur de Sinaloa
Alianza Nacional por la Conservación del Jaguar, Acuario Mazatlán y Zoológico de Guadalajara unirán esfuerzos
Fuente: Internet