Los Mochis, Sin.- Las iniciativas de reforma a la Constitución presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que se propone acabar con la reelección y el nepotismo son positivas, sobre todo esta última que no solo debiera aplicarse en los cargos de elección popular, sino en todos los puestos públicos, opinó Víctor Sinuhé Damm Ramírez.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Los Mochis, opinó que no es bien visto que los cargos se hereden y los más sonados son en las alcaldías, pero tampoco debiera ser permitido que funcionarios se aprovechen que están en puestos y coloque a familiares en distintas dependencias para que también tengan ingresos del erario.
“Se ha dado también de manera muy repetitiva sobre todo en este gobierno, con este partido en el gobierno donde habido muchos casos de nepotismo donde el presidente municipal le pasa la Presidencia a la esposa y eso no es bien visto, creo que sí debe de hacerse algo para que esto no suceda”, dijo.
También sugerimos leer: Sheinbaum envía al congreso iniciativas contra la reelección y el nepotismo
Respecto a la iniciativa de reelección, el presidente de Canaco en Los Mochis consideró que es positiva para el cargo de Presidencia Municipal para que se dé seguimiento a los proyectos porque tres años no son suficientes, pero reprueban que repitan los legisladores locales y federales porque les dan las candidaturas por favores al gobierno en turno y no por su buen desempeño.
“Algunos cargos, por ejemplo, las Presidencias Municipales, desde mi punto de vista era conveniente, porque a veces un trienio no es suficiente para concretar el proyecto y no haya bandazos también en el desarrollo de los proyectos en cada municipio, entonces, en su momento lo vimos bien en lo personal y en los organismos estuvimos de acuerdo”, precisó.
La reforma que permitió las reelecciones en diputaciones locales, diputaciones federales, senadurías, alcaldías, sindicaturas de procuración y regidurías fue aprobada en la administración del presidente Enrique Peña Nieto en diciembre de 2014.
También puede leer: Con ley “antinepotismo” se acabará la herencia familiar de cargos públicos: Diputados