Culiacán, Sin.- En el proceso de revisión de las auditorías practicadas al sexenio de Jesús Aguilar Padilla, abrirán expedientes de diversas dependencias donde hay irregularidades y que a pesar de haber sido detectadas en el anterior gobierno, fueron cerrados sin sancionar a los funcionarios, declaró en conferencia de prensa el jefe de la unidad de transparencia del Gobierno del Estado, Juan Pablo Yamuni Robles, quien estimó en un año iniciar procesos jurídicos para fincar responsabilidades a servidores públicos.?Se llegaba a una responsabilidad de un servidor pero se dejaba el expediente ahí sentadito, guardadito, parte de nuestra labor ahora abrir esos expedientes, inclusive los que estaban cerrados ya, ya bendecidos, los estamos desbendiciendo, volviendo abrir para ver si realmente se hizo correctamente el proceso, y ver si hay que fincar responsabilidades a algún funcionario?, detalló. En la rueda de medios para hablar sobre los resultados que se tienen de las más de 719 auditorías practicadas al anterior sexenio, el secretario de Administración y Finanzas en la entidad, Armando Villarreal Ibarra declaró que se tiene un adeudo global de 4 mil 555 millones de pesos de los cuales mil 935 millones deberán pagarse a más tardar en el mes de abril. Precisó que en este adeudo a corto plazo se encuentra en retenciones de los trabajadores del estado, sobretodo en los meses de noviembre y diciembre y que no fueron reportados a los proveedores o fondos diversos. ?Mandarles un mensaje a esas gentes que les debemos desde el año pasado, que se les va a pagar, a los proveedores, contratistas, instituciones que no les hemos pagado las retenciones cada quincena se le hacen retenciones al trabajador, pero esas retenciones se tienen que enterar a terceros, pueden ser a cuotas de sindicatos, fondos, fideicomisos de ahorros?, señaló.
Villareal Ibarra criticó la falta de capacidad del anterior gobierno para gestionar recursos suficientes a la educación y acabar con el déficit en ese renglón que asciende a 465 millones de pesos. Analizarán “quitar” a Fox como Auditor del EstadoDebido al pobre resultado mostrado por el Auditor Superior del Estado, Marco Antonio Fox Cruz, éste podría ser removido de su cargo, dijo Francisco Salvador López Brito.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado criticó que un área que se supone está obligada a brindar resultados y a transparentar el manejo del gobierno, sólo se ha mantenido distante frente a lo hecho por la anterior administración que encabezó Jesús Aguilar Padilla.Consideró que el faltante de 3 mil millones de pesos, de acuerdo con los resultados de las auditorías a la pasada administración estatal, y fueron revelados por la Unidad de Transparencia del Gobierno actual, obliga al auditor a trabajar y si no, pues ya no tiene nada que hacer ahí.?Está bajo análisis puesto que hay señalamiento de atrás y estaremos muy al pendiente de que cumpla con su responsabilidad, de no ser así, hay dentro de la misma ley de auditoría razones y argumentos para si es necesario hacer una remoción del mismo. Está ahorita bajo observación el trabajo de él?, señaló.López Brito indicó que en su momento Fox Cruz argumentó que no podía brindar resultados de manera inmediata por carecer de personal y de recursos, por lo cual esta legislatura donó más dinero y le facilitó equipo, pero no hay resultados.De ahí que se cuestione cada vez más el nulo trabajo de Fox Cruz, admitió el Legislador local López Brito.Es momento de colgar ?chanates políticos?: PANLas revelaciones que hizo el jefe de la Unidad de Transparencia del Gobierno del Estado, Juan Pablo Yamuni, donde documenta que las 16 auditorías que se realIzaron al mandato del gobierno de Jesús Aguilar Padilla arroja gastos por más de 3 mil millones de pesos que no están suficientemente sustentados su aplicación, abren la esperanza que en un futuro se empiecen a colgar ?chanates políticos? sin importar el color y el tamaño, señaló el presidente del Partido Acción Nacional, Francisco Solano Urías. ?Una vez que se cierren las auditorías, yo creo que va haber más, y otra vez apegado a derecho, si hay que empezar a colgar chanates de las línea de alta tensión hay que empezar a colgarlos, los que sean, del tamaño que sean y del color que sean?, expresó. El líder del blanquiazul aclaró que como partido político en el poder no tienen porque pedir al gobierno del cambio que se aplique todo el peso de la ley, simplemente porque Mario López Valdez hizo el compromiso en campaña de erradicar la corrupción respetando el estado de derecho. ?Eso no tendríamos que pedirlo. Se presume que este gobierno nuestro tiene como propósito erradicar la corrupción?, señaló. En conferencia de prensa, Francisco Solano Urías manifestó que esperará a que concluyan las auditorías para dar una amplia opinión.
Abrirán expedientes de Aguilar Padilla con irregularidades
Está obligado a pagar el gobierno del estado un adeudo del orden de los mil 900 millones de pesos a proveedores donde se incluyen retenciones a los trabajadores; ya se analiza "quitar" al Auditor del Estado ante irregularidades
Fuente: Internet