Guasave, Sinaloa. La comunidad de La Brecha está de luto. Este martes 18 de febrero de 2025 falleció a los 71 años Pomposa Senes Cervantes, mejor conocida como “Pompo“, la mujer que con dedicación y amor por la educación infantil dio origen al primer jardín de niños en la localidad.
Su historia, marcada por la generosidad y el compromiso con la enseñanza, deja un legado imborrable en generaciones de niños que pasaron por su cuidado.
Nacida el 3 de septiembre de 1953, Pompo creció en La Brecha y desde joven mostró un gran interés por la educación. Corría el año 1974 cuando, con apenas una inquietud y el deseo de que los niños de su comunidad tuvieran acceso a la educación inicial, comenzó a impartir clases en el porche de su casa.
Sigue la información del Norte de Sinaloa – Línea Directa – Sección Norte
“No cobraba un solo peso por su labor; por el contrario, les ofrecía dulces como incentivo para que asistieran y aprendieran”, relató Etelvina Angulo, escritora de la historia de La Brecha.
Sus primeros alumnos recuerdan con cariño las tardes de aprendizaje y los cánticos que resonaban en la casa de “Pompo“, especialmente la canción infantil “Martinillo, Martinillo, ¿dónde estás? Suena la campana, din don dan”.
Podría Interesarte: ¡Participa! Convocan a emprendedoras en El Fuerte a la Caseta de Mujer Productiva
Con el paso del tiempo, la cantidad de niños que acudían a su pequeño kinder improvisado creció tanto que el espacio se volvió insuficiente. Fue entonces cuando su hermana Fany Senes tomó la estafeta como maestra, mientras Pompo se trasladaba a Guasave para trabajar como contadora privada. Sin embargo, su legado no terminó ahí. Gracias a su iniciativa, la comunidad realizó las gestiones necesarias ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para convertir su proyecto en un jardín de niños oficial, Josefa Ortiz de Domínguez, asegurando así que la educación infantil en La Brecha tuviera continuidad.
Según la historiadora y escritora Etelvina Angulo Garibaldi, la labor de Pompo fue fundamental para que los niños de La Brecha tuvieran acceso a la educación en una época en la que no existían jardines de niños en la zona. Sus antiguos alumnos la recuerdan con gratitud y cariño, evocando aquellos días en los que el recreo consistía en paseos alrededor de la laguna (donde hoy se encuentran las canchas de baloncesto), una experiencia inolvidable para ellos.
Te recomendamos: Gobernador Rocha Moya visitará a Guasave y activará programa estatal de regularización de motos
Además este personaje se volvió tan popular en la comunidad debido a que buscaba siempre el recreo con los niños, ella sola acudía a las piñatas y fiestas infantiles con tal de disfrutar un momento con los pequeños.
Hoy, la comunidad lamenta profundamente su partida y expresa su más sincero pésame a su hijo y a toda la familia Senes Cervantes. Pompo esta siendo velada a partir en Funeraria Moreh, Sala A.
Su historia nos recuerda que la educación no solo transforma vidas, sino que también construye comunidades. Descanse en paz, Pompo. Su legado vivirá en cada niño que alguna vez recibió sus enseñanzas y en cada rincón del jardín de niños que ella ayudó a crear.