Al momento

Sinaloa

A cuidar del calor a los niños en las escuelas

La exposición excesiva a las altas temperaturas provoca que los pequeños sufran de un ?golpe de calor?

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sin.- A todos
afecta el calor, pero no de igual manera. Los niños  se encuentran entre los grupos que se ven más
perjudicados con las altas temperaturas, por lo que no contar con abanicos o condiciones
adecuadas en los salones de clase pueden aumentar los riesgos, aseguró Álvaro
Martín Acosta Padilla, Director de Prevención y Promoción de la Salud.
?El contacto con las altas temperaturas puede ocasionar
deshidratación, sobre todo si no se toma agua y también es importante ver, si
son muy altas, si no hay ventilación, pues  
pueden empezar a tener unos problemas por el exceso de calor?, indicó.
La exposición excesiva al calor provoca que los pequeños
sufran de un ?golpe de calor?. Esto se evidencia porque la piel está caliente,
enrojecida y seca, pero el niño no suda; su respiración es
superficial y muy rápida; y podría, incluso, presentar fiebre que
supera los 40 ºC, pérdida de conciencia y convulsiones.
?Sobre todo con esta onda de calor tan importante, no se
salgan a hacer actividades recreativas, ni actividad física,   porque se pueden exponer a una insolación a
un golpe de calor?, señaló.
El especialista destacó que a pesar de que se toman medidas
preventivas se debe  considerar que los
niños se ven afectados, lo cual se manifiesta en sus estados anímicos, por lo
que generalmente, están más irritables, pueden sentirse sin hambre y duermen
menos.
?Que tengan el criterio suficiente para tomar una decisión
de acuerdo a sus autoridades, para cuando haya un riesgo de altas temperaturas,
aquí ya se emitió una alerta  para que se
esté pendiente de estos aspectos, y se tomen las medidas pertinentes  para cuidar a la población escolar?,
enfatizó.
El calor puede producir desde irritaciones en la piel y calambres
hasta un aumento de temperatura, en la escuela el aprendizaje es menor, incluso
las altas temperaturas pueden llevar a la muerte si no se recibe atención
médica urgente.
Y en el supuesto que se tengan ya signos de dolor de cabeza,
aumento de la temperatura, piel seca, sin sudor, y que se tenga un malestar
general, puede ser insolación o un golpe de calor, y hay que acudir
inmediatamente con el servicio de salud?, agregó.
Álvaro
Martín Acosta Padilla, director de Prevención y Promoción de la Salud, añadió
que el cuerpo humano está compuesto de un 60% de agua. La pérdida de agua y
sales minerales por el sudor, si no se reponen, produce síntomas como dolor de
cabeza, mareos, debilidad muscular o calambres, náuseas y vómitos e incluso
pequeñas elevaciones de la temperatura corporal.SA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.