Sinaloa. El 80 por ciento de los prestadores del servicio público del transporte en Sinaloa han cumplido con las revisiones físicas, mecánicas y eléctricas de sus unidades, informó Marco Antonio Osuna Moreno.
El director de Vialidad y Transporte en Sinaloa señaló a Línea Directa que el reglamento establece que todos los permisionarios y concesionarios deben cumplir con este requisito de manera obligatoria, antes de que venza el plazo de gracia que se concede, que es el 30 de abril.
Debes leer: Vialidad reporta avance de 95 % en retiro de luz azul del interior del transporte público en Sinaloa
La revisión la realiza el área de Inspección y abarca todas las modalidades del transporte público: urbano, foráneo, del personal al campo, carga general, aurigas, taxis, escolar y empresarial.
“Vamos como en un 80 por ciento ya en todo el estado. En el norte estamos trabajando fuerte, yo considero que vamos a cerrar en el mes de abril, sino es con el 100 por ciento, sí con el 95, 97 por ciento”.
Osuna Moreno reconoció que existen algunos casos muy específicos donde los transportistas no han podido llevar sus unidades a esta revisión porque presentan una descompostura mayor.
Recomendada: Rocha planteará a concesionarios aplazar definición de nueva tarifa del transporte público en Sinaloa
- Este 30 de abril vence el plazo para que los permisionarios y concesionarios cumplan con este requisito obligatorio.
- Este 30 de abril vence el plazo para que los permisionarios y concesionarios cumplan con este requisito obligatorio.
- Este 30 de abril vence el plazo para que los permisionarios y concesionarios cumplan con este requisito obligatorio.
- Este 30 de abril vence el plazo para que los permisionarios y concesionarios cumplan con este requisito obligatorio.
- Este 30 de abril vence el plazo para que los permisionarios y concesionarios cumplan con este requisito obligatorio.
Sin embargo, el reglamento es muy claro: todos deben cumplir con este requisito para prestar el servicio público concesionado por las autoridades estatales en Sinaloa.
“Hay camiones que no van a revisión porque está descompuesto el camión, está desvielado o la transmisión se descompuso, se pasan del mes de abril y van los primeros de mayo, pero la intensión de nosotros es abarcar todas las modalidades y sacar el cien por ciento, pero vamos muy bien”, dijo.
Sigue leyendo: Ya se evalúan las posibilidades para aumento de tarifas en transporte público de Sinaloa: DVyT
Es importante precisar que, después de que venza el plazo del 30 de abril, para que los permisionarios y concesionarios cumplan y pasen las revisiones físicas, mecánicas y eléctricas de sus unidades, los inspectores podrán aplicar infracciones a los transportistas que estén ofreciendo el servicio público en vehículos en malas condiciones.
Finalmente, Marco Osuna, a través de Línea Directa, exhorta a los transportistas a cumplir con su obligación antes del 30 de abril.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa