Los Mochis, Sin.- Al calificar la Feria del Libro Los Mochis como la más importante del noroeste de México, Élmer Mendoza, director de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, presidió el acto de inauguración de la máxima fiesta de las letras en el Estado.En representación de María Luisa Miranda Monrreal, directora general del Instituto Sinaloense de Cultura, Elmer Mendoza dijo que la Feria es un emblema de lo que es el perfil cultural de ésta ciudad, tanto por su gente, como por la intensidad que se desarrolla durante la jornada, ?es un gusto que estén aquí, manden a sus hijos por la mañanas para que participen en las diferentes actividades que se llevan a cabo, compren un libro, hagan suya ésta feria?, invitó a la concurrencia.Refrendó además que ésta feria, es un esfuerzo más de Miranda Monrreal, quien ha encabezado las acciones por consolidarla, enriquecerla y a su vez, convertirla en la más importante en el noroeste del país, este año, al cumplir sus 15 años ininterrumpidos.Dijo además que durante el presente ejercicio de Mario López Valdez, gobernador del Estado, en materia cultural se han ejercido importantes recursos que han llegado a todos los rincones de Sinaloa. Y es gracias al entusiasmo de María Luisa Miranda Monrreal, por impulsar una política cultural que nos involucra a todos los sinaloenses.Por lo tanto, disculpó la ausencia de Miranda Monrreal, quien se encuentra en la Ciudad de México, gestionando recursos para el equipamiento de la Biblioteca Central Gilberto Owen próxima a inaugurarse en la capital del estado y que será un ícono por ser un modelo de primer mundo.Mientras tanto, Martín López Montiel, secretario del H. Ayuntamiento de Ahome, en representación de Arturo Duarte, presidente municipal, fue el encargado de inaugurar formalmente la Feria del Libro Los Mochis, quien estuvo acompañado por Michelle Balderrama de Duarte, presidenta del DIF Ahome; José Armando Infante Fierro, coordinador general del comité organizador de la Feria; Rubén Felix Gastélum, vicerrector académico de la UdeO; Claudia Bañuelos Wong, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultural de Ahome; Jorge Mario Escalante Anaya, director de Programación Artística del ISIC; María Dolores Espinoza Cota, directora de Administración del ISIC; Rosario Manzanárez Pérez, delegada Zona Norte del ISIC.Asimismo, se hizo un recorrido por los stand en la cual participan reconocidas editoriales, y que asistieron además Sixto Rosas Hernández, jefe de servicios regionales de SEPyC en Ahome; Socorro Calderón Guillén, coordinadora ejecutiva de COBAES zona norte; Fernando Solís, secretario del STIRT; Nora Arellano, regidora y presidenta de la comisión de cultura del H. Ayuntamiento de Ahomey Felipe Juárez, en representación de los patrocinadores de la Feria.Para cerrar el programa, el grupo Armonisax ofreció un exquisito programa que hizo viajar a los asistentes, por las épocas más significativas de la música americana.De la misma forma, desde temprano se hicieron las presentaciones de libros Las maneras del agua, poesía de Minerva M. Villarreal; Evangelia, nobvela de David Toscana y Con los ojos abiertos, cuento de Francisco Hinojosa.La Feria del Libro Los Mochis continúa el lunes 14, con la presentación del libro Dead Doll, de Mónica Brozon en el Colegio Mochis; a las 9 de la mañana el animador de lecturas Guillermo Henry estará en el kiosco de la Plazuela 27 de Septiembre, y a las 10:00 hrs le cederá el lugar al animador Pepe Veloz; a las 11:00 hrs., en la sala principal, Mónica Brozon presentará su novela Vengadora. La actividad se reanuda hasta las 17:00 horas con una mesa redonda en torno a la vida y obra de William Shakespeare; a las 18:00 hrs. se presentará el libro Forjador de sueños y pasiones; a las 19:00 horas, Vicente Alfonso presenta la novela Huesos de San Lorenzo, y para culminar este día de actividades, estará en el escenario artístico el grupo Hot Jazz 7.El martes 15 a las 9:00 horas estará en el kiosco el animador de lectura Pepe Veloz; a las 10:00 horas, en el mismo lugar, Guillermo Henry deleitará a los pequeños con sus narraciones, mientras que Vivian Mansour hará lo propio con la presentación de su libro La decisión de Ricardo, en la sala principal. A las 11:00 horas, La Mandrágora Teatro presenta en la sala principal el proyecto Del libro a la mesa. A las 17:00 horas será premiación del concurso de booktubers #YoSoyLector2016, el cual contará con la presencia de la reconocida booktuber Mariana Esquivel, quien dará una charla. A las 18:00 horas María de Alva presenta su libro Lo que guarda el río, a la misma hora, pero en el Museo Regional, se presentará la revista Timonel.A las 19:00 horas Ricardo Vigueras presentará su libro A vuelta de rueda con la muerte, el día culmina con la presentación de Carmina Cannavino con su propuesta musical peruana.El miércoles 16, la fiesta inicia a las 9:00 horas con la participación de Pepe Veloz en el kiosco, mientras tanto, La Mandrágora Teatro hará lo suyo en la sala principal. A las 11:00 horas Guillermo Henry estará en el kiosco, al mismo tiempo, pero en sala, Glafira Rocha presentará su libro de teatro infantil Más allá del sol.El programa se reanuda a las 17:00 horas con la presentación de las crónicas de El libro rojo IV, a cargo de Gerardo Villadelangel; a las 18:00 horas Mónica Lavín presenta México contemporáneo, panorama de creadores; a las 19:00 horas el poeta mochiteco Mario Bojórquez presenta su Memorial de Ayotzinapa, este día cierra con la presentación en el escenario musical de Valentina Álvarez Fabbiani.El jueves 17 la fiesta literaria inicia a las 9:00 horas con La Mandrágora Teatro, al mismo tiempo se presenta Pepe Veloz en el kiosco del lugar; a las 10:00 horas el animador infantil, Guillermo Henry divertirá a los más pequeños en el kiosco, mientras que el ilustrador Juan Gedovius, presenta el libro El Principito, que contiene imágenes de su autoría. A las 11:00 horas Pepe Veloz regresa al kiosco. A las 17:00 horas Jesús Ramón Ibarra presenta el libro de poesía, Barcos para armar; a las 18:00 horas Imanol Caneyada presenta su novela Hotel de arraigo y a las 19:00 horas será la entrega del Premio Nacional Letras de Sinaloa 2016, teniendo como sede el patio central del Museo Regional. El día cierra a las 20:30 horas con la presentación de la música del arpa paraguaya a cargo del Trío Duarte.El viernes 18, a las 9:00 horas Pepe Veloz divertirá a los más pequeños; a las 10:00 horas Juan Gedovius presentará en la sala el libro infantil Luciana La Pejesapo, a la misma hora, pero en el kiosco, el animador Guillermo Henry deleitará con sus historias a los más pequeños. A las 11:00 horas La Mandrágora Teatro presenta su espectáculo en la sala, mientras que Pepe Veloz hace lo propio en el kiosco.El programa continua a las 17:00 horas con la presentación de libro Sinaloa una sociedad demediada; a las 18:00 horas Héctor Carreto presenta El testamento de Clark Kent, a las 19:00 horas Martín Solares hablará sobre su novela No manden flores y las actividades cierran a las 20:30 horas al ritmo del flamenco con La Forja.El sábado a las 17:00 horas Antonio Ramos Revilla presenta Los últimos hijos, a las 18:00 horas, Luis Felipe Loméli presenta Indio Borrado; a las 19:00 horas, Lucina Jiménez hablará sobre su obra Arte para la convivencia y educación para la paz, para cerrar, a las 20:30 horas, con la presentación en el escenario musical de Paté de Fua.El último día de esta fiesta, el domingo 20, el programa iniciará a las 15:00 horas con el espectáculo infantil Saltando de gusto con Jero; a las 16:00 horas se presentará la obra Coyólim, con Delta Teatro; a las 17:00 horas, Salvador León presentará el libro de poesía, Cacería; a las 18:00 horas, Luis Carlos Fuentes hablará de su obra Mi corazón es la piedra donde afilas tu cuchillo, a las 19:00 horas; Guillermo Henry ofrecerá el monólogo Quijote, en el escenario musical; el acto de clausura se llevará a cabo a las 20:00 horas para culminar con un gran espectáculo, a cargo de Guadalupe Mediavilla. AA
Inauguran la 15va. Feria del Libro Los Mochis 2016
Conceptúa Élmer Mendoza como la más importante del noroeste de México
Fuente: Internet