Precisó que de acuerdo al último reporte de Protección Civil, en el municipio de Güemez, 340 personas fueron albergadas en dos refugios temporales
Los municipios más afectados son Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé
También buscarán en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que se prohíba el uso de mamíferos marinos en espectáculos públicos
Como medida preventiva, se procedió al retiro de familias en el arroyo El Obispo de Santa Catarina y el río La Silla, en su tramo del municipio de Guadalupe.
Odile registra vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, con rachas de hasta 195, y su desplazamiento es a 26 kilómetros el nor-noroeste.
Al trabajar en Adroid One se crea una solución completa que incluye hardware, software y pruebas, para los fabricantes y marcas a nivel mundial
El Servicio Sismológico Nacional reportó el movimiento telúrico al filo de las 01:50 horas.
Los expertos aseguraron que el adelgazamiento de la capa protectora tiene efectos nocivos para la vida en el planeta, como el incremento de cáncer en la piel
El huracán obligó a unas 11 mil personas a trasladarse a albergues y a los turistas a refugiarse en salas de conferencias de los hoteles
Las familias afectadas decidieron acudir a casa de familiares por lo que no fue necesario la activación de refugios temporales.
Dichas declaraciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación por parte de la Secretaría de Gobernación.
Los pacientes que presentan altos niveles de presión arterial o que no están diagnosticados y en control como pacientes hipertensos, son los más propensos a presentar hemorragia intracraneal
Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.