México.- Este 28 de septiembre inició en México la temporada de influenza, y la necesidad de vacunarnos para prevenirla.
Por fortuna y a diferencia del COVID-19, para la influenza hay una vacuna que nos puede ayudar a evitarla, así que aprovecha y prevén con tiempo
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.
Puede interesarte ¿Ya vacunaste a tus mascotas contra la rabia? Cuídalos y a ti de paso
¿Es influenza o COVID-19?
Algunos de los síntomas de la influenza y el COVID-19 son similares, lo que hace más difícil diferenciar ambas enfermedades basándose solo en sus síntomas. Las pruebas de diagnóstico pueden ayudar a determinar si tiene influenza o COVID-19.
Similitudes y diferencias entre COVID-19 e influenza
Signos y síntomas
Similitudes
• Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos
• Tos
• Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
• Fatiga (cansancio)
• Dolor de garganta
• Mucosidad nasal o nariz tapada
• Dolor muscular y molestias corporales
• Dolor de cabeza
• Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos
Diferencias:
Influenza: Los virus de la influencia pueden provocar enfermedades leves a graves, incluidos los signos y síntomas más comunes mencionados arriba.
COVID-19: Otros signos y síntomas del COVID-19, diferentes de los de la influenza, pueden incluir cambios o pérdida del olfato o el gusto.
¿Cuánto tardan los síntomas en presentarse?
Similitudes:
Tanto en el caso del COVID-19 como de la influenza, pueden pasar 1 días o más entre que la persona se ha infectado y el momento en que comienza a manifestar síntomas de la enfermedad.
Diferencias:
Influenza: Por lo general, las personas presentan síntomas después de 1 a 4 días de haber contraído la infección.
COVID-19: Por lo general, las personas presentan síntomas 5 días después de haber sido infectadas, pero los síntomas pueden aparecer apenas a los 2 días de la infección o recién después de 14 días de la infección, y el rango de tiempo puede variar.
La propagación del virus
Similitudes: Tanto en el caso del COVID-19 como de la influenza, es posible propagar el virus por al menos 1 día antes de experimentar alguno de los síntomas.
Diferencias:
Influenza: La mayoría de las personas con influenza son contagiosas por aproximadamente 1 día antes de presentar síntomas. Al parecer, los niños más grandes y los adultos con influenza son más contagiosos durante los primeros 3-4 días de la enfermedad, pero muchos siguen siendo contagiosos por aproximadamente 7 días.
COVID-19: Es posible que las personas puedan propagar el virus por aproximadamente 2 días antes de manifestar signos o síntomas, y permanecer contagiosas por al menos 10 días después de la primera aparición de los signos o síntomas. Una persona asintomática o cuyos síntomas desaparecen puede seguir contagiando por al menos 10 días después de su resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19.
Personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente
Similitudes:
Tanto el COVID-19 como la influenza pueden provocar enfermedades graves y complicaciones. Las personas adultas con un mayor nivel de riesgo incluyen:
• Adultos mayores
• Personas con ciertas afecciones subyacentes
• Mujeres embarazadas
Diferencias: El riesgo de complicaciones en niños sanos es mayor en el caso de la influenza en comparación con el COVID-19. No obstante, los bebés y niños con afecciones subyacentes tienen un mayor riesgo de contraer tanto la influenza como el COVID-19.
Influenza: Los niños pequeños corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de la influenza.
COVID-1: Los niños en edad escolar infectados por COVID-19 tienen un mayor riesgo de padecer el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), una complicación rara pero grave del COVID-19.
Las complicaciones
Similitudes:
Tanto el COVID-19 como la influenza pueden provocar complicaciones, entre ellas:
• Neumonía
• Insuficiencia respiratoria
• Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (es decir, líquido en los pulmones)
• Sepsis
• Lesión cardiaca (p. ej., ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares)
• Insuficiencia multiorgánica (insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, shock)
• Agravamiento de afecciones crónicas (que involucran a los pulmones, el corazón, el sistema nervioso o la diabetes)
• Inflamación del corazón, cerebro y tejidos musculares
• Infecciones bacterianas secundarias (es decir, infecciones que ocurren en personas que ya han sido infectadas por la influenza o el COVID-19)
Diferencias:
Influenza: La mayoría de las personas que contraen influenza se recuperarán en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones, algunas de las cuales se mencionan arriba.
COVID-19: Otras complicaciones asociadas al COVID-19 pueden incluir:
Coágulos de sangre en las venas y arterias de los pulmones, corazón, piernas o cerebro
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C)
Ahora que conoces las similitudes y diferencias, a vacunarse contra la influenza y evitar el agravamiento de la enfermedad.
*Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades