Culiacán, Sin.- Los últimos narcolaboratorios que han sido asegurados en Sinaloa, cuentan con mayor tecnología, entre estos red hidráulicas y red eléctricas que ayudan a eficientar la producción de droga, dio a conocer el comandante de la Novena Zona Militar, Alfredo Salgado Vargas.
Debes leer: ¡Al estilo “Breaking Bad”! Narcolaboratorio en Pueblos Unidos, Culiacán, el de mayor capacidad en México
Entrevistado este viernes en el evento en asta bandera por el Día de la Bandera en Culiacán, el General de Brigada, señaló que los laboratorios están más equipados para dejar de utilizar materiales que antes usaban como medio de transporte como las cubetas.
Salgado Vargas indicó que el laboratorio de metanfetaminas que incautaron en el municipio de Angostura contaba con una red hidráulica, una eléctrica y una de traslados de insumos que se requieren para la elaboración de droga sintética.
“En este último encontramos que tenía una red hidráulica, una red eléctrica, una red de traslado de todos los insumos y también de todos los precursores y de las metanfetaminas, si en el de Angostura”, dijo.
En ese marco, el comandante de la Novena Zona Militar, Alfredo Salgado, señaló que derivado de la colaboración de las denuncias de la población y los recorridos en la entidad, se ha logrado el aseguramiento de estos narcolaboratorios.
Te sugerimos: Otro megalaboratorio del Cártel de Sinaloa es desmantelado en Angostura