Al momento

Vacunas y partidos

En la vacuna anti Covid 19 los mexicanos hemos depositado nuestras esperanzas para regresar a un estado de relativa normalidad que nos permita acabar con tantos...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

En la vacuna anti Covid 19 los mexicanos hemos depositado nuestras esperanzas para regresar a un estado de relativa normalidad que nos permita acabar con tantos contagios, muertes y luto de familias, además de incorporarnos a nuestras actividades para aportar a la recuperación económica.

Hay asuntos tan delicados que la responsabilidad se le debe dejar al Estado mexicano, con la aportación posible de la sociedad, sin buscar la tajada política en la calamidad.

Pero en todo esto no faltan oportunistas, que en aras de sacar algún provecho no tienen el menor pudor para jugar con un asunto tan sensible como este. Es el caso de algunos partidos políticos.

Lo están haciendo bajo dos premisas: ponderando que la vacuna será universal y gratuita, como nunca, e incluso ofreciendo parte de lo que reciben de financiamiento público para que con ello el gobierno adquiera el antígeno.

Veamos. Si de algo puede presumir México a nivel mundial en materia de salud desde hace décadas, es de su esquema de vacunación, ideado y promovido, por cierto, por un ilustre sinaloense como lo fue el doctor Jesús Kumate Rodríguez.

Siempre las vacunas en nuestro país han sido gratuitas y universales, además de que se ha permitido que paralelamente empresas farmacéuticas las importen y puedan comercializarlas para quienes dispongan del recurso y opten por comprarla directamente.

También están ofreciendo parte del dinero público que reciben para que el gobierno compre y reparta esas vacunas.

Debe ser muy cómodo, por cierto, regalar dinero que no es propio, de quien lo recibe sin esfuerzo alguno, sin que le cueste una gota de sudor.

El dinero no es el problema, pero si ya están en esa postura tan “benevolente”, que vayan a fondo, todos los partidos, y que de una vez legislen para que se reduzca el abusivo financiamiento de los partidos con nuestros impuestos, y se acabe ese voraz saqueo del erario.

Seamos claros. Los partidos no son entes filantrópicos ni la materialización de la solidaridad. Son como muchas empresas privadas, en ocasiones hasta de un solo dueño, que donde invierten un peso están buscando sacar muchos más. Aunque para eso tengan que recurrir a la mentira y a la falsa solidaridad social.

Lo que se quiere, sencillamente, es que no se conviertan en mercaderes del infortunio, en traficantes de la desgracia y del dolor de la gente.  

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.