Al momento

Rubén Rocha: Restaurar la paz como prioridad

En su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lanzó un mensaje cargado de compromiso y esperanza: restaurar la paz y la...

Víctor Torres.
Víctor Torres. | Línea Directa

En su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lanzó un mensaje cargado de compromiso y esperanza: restaurar la paz y la tranquilidad en un estado que ha sido golpeado por la violencia derivada del crimen organizado.

El mensaje resuena no solo como un acto de rendición de cuentas, sino como una convocatoria directa a la sociedad para sumarse a los esfuerzos por retomar el bienestar colectivo.

En su comparecencia ante el Congreso del Estado, Rocha dejó en claro que no evade su responsabilidad como gobernador. Subrayó que su administración ha optado por la coordinación entre los tres niveles de gobierno como el pilar para combatir la delincuencia, en estrecha colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, más allá de la retórica oficial, este enfoque debe hacerse efectivo en reducir la inseguridad que ha puesto en vilo a las familias sinaloenses.

Un punto interesante del informe es la flexibilidad de la estrategia de seguridad, que, según el gobernador, se adapta constantemente para abordar delitos específicos como homicidios, robo de vehículos y privaciones de la libertad.

Este enfoque dinámico es vital, pero los resultados deben hablar por sí mismos, pues la ciudadanía necesita sentir un cambio tangible en su vida cotidiana.

Los retos de la seguridad y la educación

En un contexto de violencia que incluso ha afectado la asistencia a las escuelas, Rocha Moya hizo un llamado a los padres de familia para enviar a sus hijos a los planteles educativos. Este llamado es crucial, ya que la educación no solo es un derecho, sino una herramienta fundamental para construir un futuro libre de violencia.

Sin embargo, el exhorto del gobernador no tendrá una respuesta positiva de los padres mientras perciban la  amenaza del crimen organizado en las calles. Si bien, es cierto que las escuelas de Sinaloa no han sido objeto de atentados violentos, el miedo de los tutores y maestros está en el traslado.

Logros en bienestar social: un paso hacia adelante

El gobernador también destacó avances significativos en bienestar social, alineados con la política de la Cuarta Transformación. Con el 56 por ciento del gasto público destinado a programas sociales, la administración de Rocha presenta logros como la disminución de la pobreza en 185 mil ciudadanos, según datos del Inegi.

La inversión de más de 5 mil millones de pesos en infraestructura y los esfuerzos para atender el desplazamiento de familias también son dignos de reconocimiento.

Estas medidas, aunque ambiciosas, deben reforzarse con una estrategia integral que ataque con más énfasis las causas estructurales de la violencia.

Un gobierno que promete, pero con retos por enfrentar

El informe del gobernador Rocha Moya refleja un gobierno que intenta abordar múltiples frentes: desde la inseguridad y la pobreza hasta el desarrollo económico y la infraestructura. Sin embargo, los desafíos son grandes. La inseguridad sigue siendo el talón de Aquiles de su administración, y la ciudadanía exige resultados.

El acompañamiento de senadores, diputados, alcaldes y representantes de diversos sectores de la sociedad es una importante señal de respaldo político, pero el  apoyo que Rocha no puede perder es el del pueblo sinaloense. Para lograrlo deberá demostrar que las estrategias planteadas pueden concretarse en acciones efectivas. Porque, al final del día, lo que los ciudadanos de Sinaloa necesitan es paz y un futuro próspero.

En el horizonte queda la esperanza de que esto ocurra pronto.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Víctor Torres

Víctor Torres

Columnista

Víctor Torres

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.