Los mejores tiempos de Colorado (Rockies) como franquicia de Grandes Ligas quedaron muy atrás, pertenecen a un pasado del que puede presumir pocas cosas, por no decir que nada. El equipo ha tenido más resultados que negativos en sus 33 años de existencia, y ninguna señal aparece en el firmamento que pueda cambiar su rumbo.
Esta organización ha empezado en el 2025 de nueva cuenta con números malos y “aferrándose” al último lugar de su división que lo ha caracterizado en las últimas tres temporadas. Así lo indican sus 15 derrotas por solo 3 victorias hasta antes de arrancar la jornada de hoy jueves, tras ser barridos por los Dodgers de Los Angeles para alejarse a 11.5 juegos del primer lugar.
Sigue las columnas de Luis Alfonso Félix en la sección especial de Línea Directa
Colorado solo tiene una participación en Serie Mundial desde que llegó como equipo de expansión en 1993, la que cinceló con una increíble actuación sobre el cierre del calendario. En el 2007, ganó 14 de sus últimos 15 juegos para empatar con San Diego la posición de comodín que debió definirse en un partido extra, ese que su afición y todo el béisbol conoce como el “Juego 163” y que ganó en 13 entradas 9-8.
Los Rockies barrieron enseguida a Filadelfia y Arizona, ganando contra este último su primer y único banderín de la Liga Nacional, pero perdieron la brújula la Serie Mundial cayendo en cuatro juegos con Boston.
Colorado fue sotanero del 2022 al 2024, y la historia parece repetirse en este 2025 con su 3-15 de arranque de campaña. En sus 33 años, registra 2,321 triunfos por 2,699 derrotas, y la última vez que llegó a una postemporada fue en calidad de comodín en el 2018.
Aquellos años en que armó un equipo explosivo con Vinny Castilla, Larry Walker, Dante Bichette y el venezolano Andrés Galarraga en la década de los 90’s se extrañan en una plaza que no solamente ha arrastrado marcas negativas, sino también decepciones para sus aficionados que en cada temporada son cada vez más pobres y con tintes de posible cambio de ciudad.
Castilla defendió esa franela durante nueve temporadas, escribió excelentes números, pero nunca logró llevar a sus manos un anillo del clásico de otoño.
Sus granjas tampoco han sido muy productivas. Tal vez allí está el problema de tantos fracasos y posiciones indeseables en su División. Pero no solo habrá que cargarle todas las pulgas a su roster. La organización no ha invertido lo suficiente en el mercado y la incorporación de elementos con capacidad de llevar a la franquicia a otros niveles no puede dar ese paso mientras omitan inversiones fuertes.
Por lo pronto, en este 2025 está transitando por una ruta que ya hizo suya: la de la mediocridad.