Al momento

Regala salud

Una actuación responsable y más realista de las autoridades de salud en cuanto al Covid 19 en México seguramente habría evitado muchos contagios y muertes por...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Una actuación responsable y más realista de las autoridades de salud en cuanto al Covid 19 en México seguramente habría evitado muchos contagios y muertes por esa enfermedad.

A finales de enero de este año el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del subsecretario de Salud y vocero del gobierno federal sobre la pandemia, Hugo López-Gatell, en su conferencia mañanera dijo: “No se tienen riesgos en México. No tenemos problemas en México. Es nuestro país de los países más preparados y con menor riesgo por la afectación. Estemos tranquilos, desde luego atentos”. Alguien le informó mal y lo hizo mentir.

En esa misma conferencia, López-Gatell apuntó: “Los virus que circulan en la temporada de influenza, H1 y H3, son aproximadamente 10 veces más virulentos, es decir, causan enfermedad grave 10 veces más que lo que causa el coronavirus nuevo 2019 que afecta a China”. No sé si fue producto de perversidad o de desinformación.

La cuestión es que diez meses después y con más de un millón 260 mil casos comprobados de Covid 19 no hemos superado el debate sobre la eficiencia o ineficiencia del cubrebocas, la “fuerza moral” y no “fuerza de contagio” del Presidente y el anunciado y nunca debidamente comprobado aplanamiento de la curva de incidencia.

115 mil muertos después, el Presidente sigue sin usar cubrebocas en público, cuando menos en un gesto de solidaridad con los enfermos y las familias de los muertos o para incentivar su uso entre la gente y él y López-Gatell consideran que ha sido muy exitoso el manejo de la pandemia en el país.

La realidad es que la enfermedad no era tan inofensiva como se nos presentó, que el país no estaba preparado para enfrentar una emergencia de esta naturaleza, que se equivocaron en los pronósticos, que nunca la curva de incidencia de ha aplanado, que la gente sigue actuando irresponsablemente, que se siguen muriendo de esa enfermedad y que todo esto nos ha llevado a una severa crisis económica.

En Sinaloa tenemos ya más de 4 mil personas fallecidas por la enfermedad. No son solo números. Son muchas personas de bien que se han ido, familias enlutadas, huérfanos, viudas.

La vacuna está cerca pero al mismo tiempo parece lejana. No debemos relajar las medidas preventivas. Estamos en un periodo de alto riesgo. Están las posadas, las fiestas navideñas, los regalos, las reuniones familiares, las visitas de quienes viven fuera, la tentación de romper normas de convivencia.

Este momento es clave. Una actuación ciudadana responsable es determinante para el futuro de la enfermedad, lo mismo que se le debe exigir a la autoridad.

El regalo más importante que se puede dar hoy es la salud. Y es fácil darlo. Cuidándonos y cuidando a los demás.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.