Al momento

Ratificados

El día de ayer previo al inicio de la Serie Mundial de Grandes Ligas de este 2022, el timonel de los Filis de Filadelfia, favorito sentimental...

Poly Figueroa
Apasionado de los deportes con 25 años en Línea Directa | Columnista Mi Opinión especializada en deportes.

El día de ayer previo al inicio de la Serie Mundial de Grandes Ligas de este 2022, el timonel de los Filis de Filadelfia, favorito sentimental de muchos aficionados al rey de los deportes, anunció el orden de sus dos lanzadores con que inicia su aventura en pos de lo que muchos creen: que será muy pareja la serie.

Vaticinan que los Filis serán víctimas de los Astros, en primer lugar; será Aaron Nola el de las confianzas para arrancar bien la serie, luego el velocista exMets, Zack Wheeler, quien suba a la loma de los lanzamientos.

Los Astros van con el veterano Justin Verlander. La historia de este estupendo lanzador y serio candidato al codiciado Cy Young, es que jamás ha podido establecer su jerarquía en compromisos de este nivel; de manera personal creo mucho en la famosa ley de las probabilidades: que entre más juegos pierda, por ende tienen que venir las victorias. Pero tampoco es una verdad, simplemente hay diversos caracteres en la competencia, pero de que es una probabilidad lo es.

Siempre el debate se da entre los aficionados, pero sí no creo que pudiera resolverse rápido como curiosamente ambos conjuntos lo hicieron, sobre todo en la etapa que recientemente concluyó, donde Astros, como dijera el refrán en el boxeo: ni se despeinaron ante los desangelados Yankees.

Mientras que los Filis sí sostuvieron 5 épicos juegos y los Padres de San Diego sí que dieron más batalla. Ahora, en el lado del sentimentalismo, muchos se inclinan por la suerte del mánager de los Astros, un tipo de 72 años al que le desean finalmente pueda tener el gusto y la satisfacción de poder tener en sus manos el trofeo que acredita a un equipo ser ganador de serie mundial.

Quizá también hay que decirlo: no es la serie lo que llame la atención por la popularidad de los rivales; si, es verdad. Los verdaderamente populares no están en esta fiesta, pero siendo un beisbol de mucha altura, seguros estamos que los ratings estarán al cien, esto medianamente castiga a los equipos que fungen como locales en el torneo regular de Liga Mexicana del Pacífico, pero, en cuando mucho nueve días, esto termina y ahora sí, sin limitaciones: ¡a gozar y apoyar al equipo de tus preferencias en Liga Mexicana del Pacífico!

Por otro lado, ha surgido algunos comentarios en la ciudad de Filadelfia, referentes al alto costo de los boletos para los juegos, 3-4 y quizá el 5, en el estadio de la liga nacional. Aun con todo y eso los boletos ahora sí que volaron como pan calientito, allá sí que las entradas importan y que la final del llamado clásico de octubre, muchos de los que resultan campeones, ganan mucho más dinero incluso que en toda la temporada.

Adam Wainwright tomó la determinación de al menos jugar la temporada 2023 con los Cardenales de San Luis. Aunque no hace mucho se hablaba de la posibilidad de que el lanzador derecho haría compañía a los otros dos estupendos veteranos del equipo que, según los reportes, ya no volverán a jugar en Grandes Ligas, como lo hacen Albert Pujols y el boricua Yadier Molina, quien en esta edición invernal está como manager en el beisbol de Venezuela.

En cuanto a los neoyorkinos, la oficina de los Yankees tomó la determinación de no correr (como muchos desearíamos): ni al manager, Aaron Boone ;ni a su gerente general, Bryan Cashman; ante el sonoro fracaso del conjunto multicampeón, de manera personal no culpo así directamente a el manager, ahora sí que el jugo con lo que le arrimaron, pero si a un Cashman que a pesar de tener mucho callo en estos andares, sí que fue él directamente responsable de la debacle del equipo. Por lo que, a ver cómo disputan la Serie Mundial una y otra vez más y ellos sin “nada, nada, nada” como dijera Juan Gabriel en una de sus magníficas interpretaciones.

En cuanto a la Liga Mexicana del Pacífico, los Mayos de Navojoa y los Yaquis de Cd. Obregón hicieron intercambio de jugadores extranjeros. Por cierto, los Mayos perdieron los servicios de Shadow Dunston por haber contraído el famoso dengue y esta vez están recibiendo de sus vecinos del norte a Zack Nehrir a cambio de Geoff Brousard.

Además, ya no hay, al menos al día de ayer antes del juego, ningún bateador sobre los .400. El líder individual es el de Guaymas, Sonora: Sebastián Elizalde que le zumba a la canica para un .391 empatado con el cachanilla Fernando Pérez que por lo menos, al momento estaría con la triple corona empatado en bateo, empatado en home runs con 4, pero líder absoluto en producciones con un grueso 16 con los Sultanes de Monterrey, como diciendo: si a mi equipo le va mal, a mí de momento para nada. E

En lo referente al pitcheo, todo sigue igual, encabezados por Jeff Kinley que en 15 ⅔ no ha recibido carrera. Nos llama la atención la temporada que está sosteniendo el del Batamote, Sinaloa: Luis Payán; desde la temporada se le veían espolones para gallo, lamentablemente, si es que pudiéramos aplicar el término, el verano pasado no estuvo en LMB por razones estrictamente contractuales, refugiándose en el fuerte beisbol de Chihuahua con Cd. Juárez, donde literalmente la rompió; hoy, su actuación es de 13 entradas con los Mayos también con efectividad inmaculada.

Los Algodoneros de Guasave pasaron a la lista de inhabilitados al norteamericano Justin Byrd, el mismo que llegó con expectativas buenas; sin embargo, hasta el pasado martes por más voluntad simplemente no ha podido dar con el “do de pecho”, quizá también ande por el mismo rumbo en estos días, de no reaccionar el también norteamericano Josh Altman.

Finalmente, en la Clemente Grijalva: el colmo de la desfachatez. La directiva saliente aún no se digna a entregar “cuentas claras y amistades largas”. Igualmente, a casi dos meses de haber terminado la temporada, la premiación brilla por su ausencia. Beto Corvera, el nuevo dirigente, está valorando algunos detalles. Sin embargo, ponderamos la disposición de que “la ropa sucia se lava en casa”, pero de que habrá “bronca” (si siguen la negativa), la habrá y quizá se divulgue. Es destacable que ha sido paciente pero la asociación civil entrará en acción, al tiempo pues. Bien dice el dicho, vale más un mal arreglo que un buen pleito.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.