Al momento

¿Qué son las cookies y cómo funcionan?

Según la definición de Google, las cookies, son “pequeños fragmentos de texto que los sitios web, al visitar las páginas envían al navegador”. Las cookies se pueden utilizar para almacenar...

Araceli Tirado, columnista Línea Directa Portal
Araceli Tirado, columnista Línea Directa Portal | Araceli Tirado, columnista Línea Directa Portal

Según la definición de Google, las cookies, son “pequeños fragmentos de texto que los sitios web, al visitar las páginas envían al navegador”.

Las cookies se pueden utilizar para almacenar datos de las visitas y el tipo de información que el usuario busca, con el objetivo de hacer más eficiente la consulta.

Las cookies guardan preferencias, otras son para mejorar la funcionalidad, como ejemplo están las conocidas como “NID” o “ENID”. La primera tiene caducidad a los seis meses y la segunda a los trece meses.

Otras son utilizadas con fines de seguridad, pueden ser para ayudar con la identificación y autentificación, incluso para prevenir el fraude a quienes navegan en la red.

Otro tipo de cookies, es la utilizada con fines analíticos. Se recaban datos para evaluar cómo se interactúa con algún servicio en particular y son utilizadas para mejorar el contenido de las funciones, la experiencia y el servicio. Un ejemplo de lo anterior es Google analytics.

Existen también las cookies con fines publicitarios, esa configuración se la da el usuario. Hay casos en que las personas pueden ocultar anuncios y un ejemplo de este caso es la cookie NID, las cual muestra anuncios en servicios de Google.

También existen las personalizadas con base en la configuración del dispositivo o la aplicación, las cuales pueden ser elegidas por cada persona en particular.

¿Cuáles son las principales funciones de las cookies?

Obtener información sobre las personas que están navegando. En ocasiones, la mayoría de las veces por prisas al navegar en el internet, se les da aceptar sin leer lo que se está aceptando en sus términos, son también conocidos como pequeños espías que ayudan a la publicidad en internet.

¿De qué les sirven las cookies a las empresas?

Ayudan a conocer el comportamiento de las personas que navegan en el internet. Así como vemos que la publicidad esta influenciada por sus gustos o intereses. El tipo de información que pueden recopilar incluye direcciones, contraseñas, correos electrónicos, número de teléfono, la dirección IP, el navegador que se utiliza y las páginas visitadas en otras ocasiones.

¿Cuál es el principal problema de las cookies?

Lo delicado de las cookies es la obtención de datos personales sin el consentimiento real de lo que se está aceptando, es decir, el desconocimiento de lo que hay detrás. El tema de la seguridad, la ciberseguridad dentro de espacios del internet,

Al no haber una regulación eficaz y dejar en estado de vulnerabilidad a las personas que utilizan el internet, sin una difusión y socialización de temas de derechos, en especial el derecho a la privacidad y seguridad, tan importantes como sensibles.

Por todo ello, vale la pena preguntarnos: ¿Cuidas tus datos personales cuando usas el Internet?, ¿Te tomas tu tiempo para leer los términos y condiciones al aceptar las cookies?, ¿Es el Estado o son las Empresas encargadas de administrar las páginas las responsables de esta invasión de la privacidad a través de las cookies?

Es un tema que debe socializarse, debatiendo desde la academia, las esferas públicas y privadas, los gobiernos, el sector empresarial, para crear conciencia social de lo que se acepta, en específico al momento de usar el Internet.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40443519

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Araceli Tirado

Araceli Tirado

Columnista

Araceli Tirado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.