Al momento

Profeco

¿Compras en línea? Profeco emite recomendaciones para evitar ser víctima de estafas

La Profeco ha emitido una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a evaluar de forma más consciente las ofertas que circulan, especialmente en redes sociales.

¿Compras en línea? Profeco emite recomendaciones para evitar ser víctima de estafas
Imagen ilustrativa: Compras en línea | Internet

México.- Durante el mes de mayo, las compras en línea tienden a incrementarse entre los consumidores mexicanos, impulsadas por eventos como la Primera Venta Nocturna de Liverpool y la esperada temporada de Hot Sale, que se extiende hasta principios de junio.

Ante este panorama, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a evaluar de forma más consciente las ofertas que circulan, especialmente en redes sociales.

Te puede interesar: Profeco lanza la Revista del Consumidor de mayo y da consejos para elegir regalo para mamá

En línea con las herramientas y lineamientos de Meta – empresa que promueve activamente la seguridad digital – la Profeco recordó algunos puntos clave que los consumidores deben tener en cuenta para realizar compras en línea de manera segura y confiable durante estas fechas de alto consumo.

-Evitar el phishing: Investigar y corroborar los detalles antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos. Poner atención a faltas de ortografía o frases extrañas en los nombres de los sitios de internet. Nunca compartir contraseñas o códigos de verificación.

-Comprobar la información: Al verificar la fecha de creación de las cuentas de Facebook e Instagram, el país al que corresponden y los comentarios o calificaciones que hayan recibido, se reducirán las probabilidades de ser víctima de estafa.

-No apresurarse: Las personas estafadoras suelen intentar generar una sensación de urgencia, por eso se sugiere tomarse un tiempo para hacer preguntas y pensarlo. Incluso si se desea comprar un artículo valioso, se sugiere pedir verlo antes de realizar un pago.

-Utilizar servicios de pago de confianza: Evitar hacer depósitos en cuentas personales o pagos en efectivo.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

¿Qué hacer en caso de estafa?

En plataformas como Facebook e Instagram se debe reportar la publicación que generó el fraude y copiar la URL correspondiente para contar con un respaldo en caso de que la publicación sea eliminada. Además, también se sugiere realizar una denuncia formal ante las autoridades para que se inicie una investigación al respecto.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.