Veía con atención la conferencia de prensa la mañana de ayer, y a dejar guiarnos por las palabras del responsable en el tema de dar a conocer la situación actual de la pandemia, todo pudiera volver aparentemente a la normalidad, claro si seguimos acatando las indicaciones de las autoridades de salud, el primero de junio, esa fecha la dieron para que los chiquillos vuelvan a las aulas, que con honestidad a el que esto escribe le dio mucho gusto.
Esto porque no es ningún secreto que la economía en el sector deportivo está totalmente paralizada, y eso es un grave problema en los bolsillos de muchos de los que estamos involucrados en el movimiento del deporte, una, la liga mexicana de béisbol en nuestro México, en lo que concierne a el municipio de donde se emana esta columna, la Clemente Grijalva que sin duda este legendario circuito estaría haciendo algunos ajustes importantes en su calendario aprobado e interrumpido por ese horroroso tema del coronavirus, es posible que se jugara, aclaro, si esto volviera a reanudarse el 7 de Junio todo el rol regular que consta de 11 fechas, pero, la directiva en pleno encabezada por su presidente el Sr. Ervey Valdez como su vicepresidente el Ing. Manuel Ramos previo consenso con los delegados y resto de la directiva habrán de tomar los acuerdos pertinentes, pero sin duda que son noticias que te alegran y lograr paliar un poco la esperanza de poder reactivarse en todos los órdenes de la vida, solo, insisto usted que lee este espacio, seguir fielmente al pie de la letra las indicaciones, por lo pronto, seguir encerrado en casita no nos queda de otra, lo monetario se recupera, la vida no.
A propósito de liga mexicana de verano, siguen las preocupaciones de jugadores de este circuito por la situación de sus percepciones económicas, en plan normal deberían, los jugadores y cuerpo técnico recibir por concepto de su salario a partir del pasado 6 de Abril, sin embargo, aún les siguen entregando los viáticos como si estuvieran en prácticas, y eso por supuesto que no logran sufragar los más elementales gastos, es cuando pues debería de existir un organismo que los pueda respaldar, esto pasa en México, en grandes ligas no, ahí si respetan sus salarios, en sucursales existen también apoyos para los jugadores, lastima Margarito diría un legendario programa televisivo, pero algún día se estará protegiendo a el pelotero que es un profesional de la materia, un trabajador como usted o como yo.
En grandes ligas, este 2020 hay varios peloteros que estarán devengando salarios estratosféricos como, Mike Trout,36 millones de dólares, el mismo salario el nuevo integrante de los Yankees Gerrit Cole, el más valioso de la serie mundial del 2019 Sthepen Strasburg con 35 millones, el estupendo tercera base Nolan Arenado con 35 también, Justin Verlander el eterno perdedor en juegos cruciales en series mundiales gana 33 millones, que por cierto, volvió a lanzar pelotas tras de ser intervenido quirúrgicamente de la ingle derecha, lesión que habría sufrido en su última salida en el mes de marzo antes de parar la pretemporada, otro millonario de este 2020 Zack Greinke con 32 de los verdes, Dave Price con 32 millones, aunque no será cubierto en su totalidad por su nuevo equipo los Dodgers de los Angeles, un gran porcentaje, la mayoría, será cubierto por su antiguo conjunto los Medias Rojas de Boston, el recientemente operado de su brazo de lanzar Chris Sale que gana 30 millones, Manny Machado con 30 también, y finalmente el venezolano Miguel Cabrera con otros nada despreciables 30 millones de dólares.
Por cierto, esto es para preocupar a los Dodgers de los Angeles, el alcalde la ciudad dio a conocer el pasado miércoles, que de ninguna manera dejara que este 2020 asistan a un evento como las ligas mayores sin vacuna y a dejar guiarnos por los vientos que soplan, el antídoto no creemos esté listo para para cuando presumiblemente hubiera actividad multitudinarias en el mes de junio, eso sí que sería grave situación para el conjunto.
Los Sultanes de Monterrey dejaron en libertad a el capitalino Martin Iván Terrazas Magaña del roster en liga mexicana del pacifico para dar cabida a su nueva firma, al menos este chavo regiomontano es historia por ser el primero de la franquicia en ser primera firma, hablamos de José Luis Robledo Peña, la mano del Chinito Jesús Valdez presente en la reestructuración del plantel invernal de la mexicana del pacifico.