Al momento

CLIMA MÉXICO

¡Alisten el paraguas! Se esperan lluvias fuertes en 16 estados de México este 10 de mayo

Además, las fuertes rachas de viento impactarán algunas zonas del país y la onda de calor hará que “ardan” diversas zonas de la República

Sistemas meteorológicos activos este sábado 10 de mayo en el Pacífico mexicano.
Sistemas meteorológicos activos este sábado 10 de mayo en el Pacífico mexicano. | Foto: SMN

México. Este 10 de mayo se esperan lluvias fuertes en 16 estados de la República Mexicana, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa

En su aviso de pronóstico presentado a las 6:00 horas (tiempo del centro), el organismo del clima advierte que las precipitaciones impulsadas por el frente frío número 42 de la temporada que hoy se desplazará sobre el sureste del país y la península de Yucatán y que interaccionará con un canal de baja presión en el centro del territorio nacional, podrían ser con acumulados de hasta 150 a 250 mm en Chiapas y Tabasco.

Te puede interesar: ¡A celebrar con bebidas bien heladas! Onda de calor “pegará” fuerte este Día de las Madres en Sinaloa

Pronóstico de lluvias para hoy 10 de mayo de 2025:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas y Tabasco.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa.

Además, el SMN precisa que una masa de aire frío asociada a este frente 42 originará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Finalmente, se señala que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará en el Pacífico Central Mexicano y mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (centro y norte), Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur).

Te sugerimos: Choque térmico a la vista: frente frío y anticiclón se enfrentan en México

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de mayo de 2025:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro), Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas (sur), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato (suroeste), Hidalgo, Veracruz y Tabasco.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 10 de mayo de 2025:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 10 de mayo de 2025:

Evento de “Norte” de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Quintana Roo, San Luis Potosí, Guanajuato Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas y Aguascalientes.

Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.