Después de cinco encuentros, algunos equipos han hecho sus medidas en cuanto a aquellos jugadores de primer año y que llegan con credenciales interesantes. Por mencionar a un equipo, en este caso los Naranjeros de Hermosillo, que estuvieron el pasado fin de semana en el EIA, algo que ha caracterizado a Juan Gabriel Castro, ya considerado uno de los mejores managers mexicanos, es la de checar al material joven, la oportunidad que se les pueda brindar para ver qué armas portan y si no, a darle el tiempo necesario. El pasado domingo envió como abridor a un joven nativo de Hermosillo de nombre Luis Manuel Ochoa, que fue una de las primeras selecciones de los Naranjeros. Lo clásico en un novato se vio, pero en cuanto a su brazo se ve interesante. Ochoa tuvo un pequeño problema en la primera entrada cuando un error mental le originó una carrera, aunque después Yasmany Tomás le conectó jonrón. Dos entradas fueron las suficientes para que Juan Gabriel Castro analizara el trabajo de este chamaco, que fue incluido en la rotación de abridores de último momento….Otros dos lanzadores que también se les ven espolones, son los lanzadores Aníbal Cervantes y también nativo de Hermosillo, y el zurdo de Huatabampo, Luis Márquez, quienes marcaron su debut, ambos se vieron bien y téngalo por seguro que los altos mandos habrán de seguirle sus pasos. Márquez es un lanzador zurdo el cual los aficionados mochitenses lo vieron en la “Clemente” con los Pascoleros de San Miguel.
CAÑEROS. Dentro del roster de los Cañeros, también la lista de novatos interesantes es grande, jugadores que aún no alcanzan la cantidad de turnos en la caja de bateo, o entradas lanzadas, en el caso de los lanzadores. Por ahí puede empezar a sonar el nombre del “Pochitas” José Carlos Orrantia Lara, este jovencito que debutó en LMB con los Mariachis de Guadalajara, llenó el ojo de los altos mandos y ya marcó su debut en la pelota invernal con un doblete, si bien es cierto fue un batazo de esos que les llamaban antes “tigrazos” pero se vio el coraje del chamaco, llegando a la segunda almohadilla, si bien es cierto es un poco difícil que este chamaco, que es sobrino del “Pochas” Carlos Orrantia juegue con regularidad en el cuadro, sí podemos decir que se puede convertir en un emergente valioso con el bat, o en su caso como corredor. Bryan Mendoza es otro joven con facultades, aunque ya jugó con los verdes y la temporada pasada fue prestado a los Naranjeros, Mendoza (hijo de Eulogio Mendoza), tiene herramientas defensivas para ser un jugador de primer nivel, junto con el también jardinero Roberto Castro, a ambos hay que seguirlos de cerca, al igual que a Michael Robles, hermano de Édgar.
REGRESO. Se puede decir que es un segundo aire, o quizá más, pero el caso es que el zurdo Tomás Javier Solís está teniendo un exitoso arranque de campaña como pitcher situacional, el zurdo del Porvenir ha respondido a la confianza que le brinda José Moreno y es de momento el mejor relevo que tienen los verdes, sobre todo al llegar en momentos álgidos en donde se ha visto a un Solís con mucha entereza…Solís ya está viviendo su temporada número 14 en la Liga Mexicana del Pacífico y donde han sido más las temporadas vistiendo la casaca de los Cañeros de Los Mochis después de debutar hace ya algunos años con los Venados de Mazatlán. Venados, Cañeros, Charros y Yaquis, son los equipos donde el zurdo ha dado de que hablar, en este arranque de campaña, el nativo del Porvenir aparece con un trabajo de dos y dos tercios con cinco abanicados…..Su primera aparición fue ante los Mayos en la jornada inaugural y donde saco la sexta entrada sin problemas, en el primero ante los Naranjeros, llegó en la sexta enfrentando al cuarto bat Chase Simpson dominándolo en rola al campo corto y ponchando al quinto Roberto Ramos, en el segundo encuentro llegó al rescate de Juan Gámez cuando este tuvo que salir con un problema físico, Solís con dos en base y enfrentando al quinto, Chase Simpson, y al cañonero Roberto Ramos, clavándole su segundo ponche ante su pitcheo….Solís llegó a los verdes el 2009-2010 procedente de los Venados y como detalle curioso regresa a los esmeraldas también del rumbo de Mazatlán.
MLB. Cuánta razón tienen aquellos seguidores del maravilloso mundo de las Grandes Ligas que al llegar el otoño las emociones se ponen mucho mejor después de que ya son menos los equipos en la pelea por alcanzar la meta, que es la Serie Mundial….Por ahí se mención que el tener una nómina súper dotada, no es sinónimo de ser protagonista, aunque en este caso los Padres de San Diego están del otro lado dejando fuera a uno de los equipos consentidos de la fanaticada mexicana como son los Dodgers de los Ángeles, un equipo plagado de estrellas y donde los cheques llegan con doble cero…..Pero así esto del beisbol, no hay garantía ser campeón con una lista de jugadores millonarios, además de ser un equipo realmente ganador….Para la fanaticada mexicana, los Dodgers no debieron haber tenido rival al frente con unos Padres que si bien es cierto no han sido protagonistas a fondo en los últimos años, si hay que reconocer que la directiva se lanzó a fondo para amarrar a varios de los llamados “caballones” en los últimos años como Manny Machado y Juan Soto, además hay que recalcar que de momento otro de los “billetudos” como lo es Fernando Tatis está fuera de toda competencia después de haberle comprobado que hacía trampas para poder agarrar poder….Por lo pronto mucha afición mexicana se quedó con las ganas de ver en acción a Julio Urías y cuyas actuaciones podrían haber sido el detonante para llevarse el codiciado Cy Young, aunque hay que resaltar que lo realizado en la postemporada no cuenta pero en muchas ocasiones lo realizado podría ser como un leve empujón…..GBDTN