Al momento

Llega el “Opening Day”

El famoso “Opening Day” ya está en puerta y el jueves se canta el play bol en el mundo de las Grandes Ligas, nuevas reglas que...

JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX
JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX | JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX

El famoso “Opening Day” ya está en puerta y el jueves se canta el play bol en el mundo de las Grandes Ligas, nuevas reglas que lógicamente es  para mejorar el espectáculo y lo que llama la atención es el reloj que se colocará en los estadios para estar checando el tiempo de los lanzadores entre lanzamiento, mucho se ha hecho por parte del Alto Comisionado con el fin de agilizar los partidos y según los resultados que se vieron en los juegos de preparación, fueron buenos ya que incluso se menciona que en algunos de los juegos fueron hasta más de 20 minutos marcando la diferencia, es decir que basándose en el parámetro de las 3 horas que puede durar un juego de nueve entradas, este tiempo es muy raro, pero ya hablando de un poco más de 20 minutos de ganancia quizá podrían volver a aquellos tiempos de la duración de un partido de beisbol…..El próximo jueves que es cuando se cante el play bol, las miradas de la fanaticada mexicana se posarán en varios partidos donde verán acción los jugadores mexicanos se puede decir ya establecidos, difícilmente en la fecha de apertura se vea un debut después de que el 2022 el más reciente mexicano en llegar lo fue Esteban Quiroz, pero quizá al paso del rol de juegos algún jugador azteca “Natural” podría dar la sorpresa.

URÍAS. Dentro de la lista de juegos que abren la temporada, los ojos de muchos mexicanos estarán puestos en algunos duelos, pero sin duda el que llama la atención es el de los Dodgers de Los Ángeles y los Diamantes de Arizona y donde Julio Urías ha sido programado para abrir…..Para cualquier lanzador, es un gran honor el recibir la bola para ser el abridor del primer encuentro de la temporada y precisamente el sinaloense tendrá ese honor. Honor que el primer mexicano como lo fue Fernando Valenzuela en 1981 cuando Tom Lasorda decidió que ese novato sería su primer abridor. Aunque también hay que resaltar que una situación diferente ya que Valenzuela no estaba programado por una lesión del zurdo Jerry Reuss obligó a Lasorda a estudiar detenidamente el nombre de su pitcher abridor, responsabilidad que cayó en Valenzuela……Julio Urías que no le fue nada bien en su última salida en la pretemporada, llega con un fuerte compromiso, seguir demostrando ser el mejor lanzador que tienen los Dodgers y olvidar sus actuaciones en el Clásico Mundial y sobre todo esa última salida en la pretemporada, además de que este 2023 depender de su futuro económico en el mundo de las Grandes Ligas…..Muy temprano el mismo jueves a las diez de la mañana en tiempo de Los Mochis, habría que seguir de cerca el duelo entre Atlanta y Washington donde Joey Meneses habrá de iniciar una interesante campaña y donde tendrá que seguir demostrando que lo realizado en el 2022 no fue obra de la casualidad.

JUGADORES. Interesante la pregunta sobre qué pasaría si aquellos jugadores nacidos en USA y que defendieron los colores mexicanos, se animaran venir a jugar a México. ¿En qué condiciones vendrían?, sobre todo en el beisbol invernal mexicano el cual tiene reglas un cuanto estrictas en cuanto la nacionalidad de los jugadores, muy diferente en LMB donde en las últimas temporadas han surgido muchos peloteros nacidos en Estados Unidos y que pasan como nacionales, solo el simple hecho de decir que tiene raíces mexicanas y donde la abuela o bisabuela son nacidas en México, no creemos que haya una investigación  exhaustiva por parte de los directivos, digamos que tendrían que hurgar el árbol genealógico y aun si existieran dudas, pensamos que lo más derecho es investigar a fondo si en realidad es cierto lo que indican los jugadores, a lo largo de la temporada y checando los movimientos de los equipos era muy común ver el nombre de un pelotero nacido en la tierra de mister Joe Biden con la Leyenda “Jugador nacido en el extranjero pero pasa como mexicano”……El Beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico, si bien es cierto tiene también una lista de jugadores, pero podemos decir que esta es mínima, pero también hemos visto como llegan peloteros y el caso palpable los hermanos Adrián y Edgar González que jugaron como extranjeros, el caso de Jorge Cantú que cuando se solucionó su situación, “El bronco” decidió retirarse de la pelota profesional…..Ha habido muchos casos a lo largo de los años cuyos jugadores ha pasado como mexicanos, pero últimamente las reglas como que son muy estrictas en ese aspecto

ESPECTÁCULO. Claro que la presencia de esos jugadores que si se animan a jugar en México, sería un magnífico espectáculo y la pregunta tendría que hacerse  a los altos mandos del circuito…..Pero muchos se hacen la pregunta, hasta cuando la afición mexicana podría ver a jugadores de la talla de un Patrick Sandoval, Rowdy Téllez, Jarred Durán, Alan  Trejo, Taijuan Walker, Alex Verdugo, Austin Barnes, Jo Jo Romero entre otros…..¿Esta en Chino verdad?. Primero podemos pensar que es más el compromiso del pelotero mexicano nacido en nuestro país de venir a la pelota mexicana, pero la verdad es difícil, ya son pensamientos diferentes a los que tenían aquellas grandes figuras, y en el caso de Randy Arozarena que surgió de la pelota mexicana y que orgullosamente se declara mexicano, se ve harto difícil que en alguna ocasión regrese a los Mayos de Navojoa y esperar a ver si juega como nacional…..En el caso del también cubano  Josuán Hernández quien contrajo matrimonio en nuestro país y donde nació su pequeña, aparece aún como jugador extranjero. en alguna ocasión le preguntamos a Josuán sobre su situación y nos mencionaba que no entendía algunas cosas a pesar de tener ya su documentación y que aparecería como extranjero… No hay de otras, Hernández tiene que hacer lo mismo de Arozarena, ir con el presidente López Obrador y pedirle la nacionalidad mexicana.

RUELAS. Leve plática el pasado domingo con el zurdo Heriberto Ruelas que convivía con algunos jugadores del ejido México en la caseta. El zurdo manifestaba que ya no reportará a la pelota de verano, ¿retiro en puerta? simplemente dijo que habrá de descansar su brazo y esperar la temporada invernal para después analizar un posible retiro, todo habrá de depender de su descanso. El Zurdo Ruelas asevero que se siente en perfectas condiciones pero es importante el descanso, incluso le dio a conocer su decisión a su organización de verano los Tecolotes de los Dos Laredo equipo con el cual ha estado como pitcher situacional, mismo trabajo que ha desempeñado ya desde hace muchas temporadas con los Naranjeros de Hermosillo en la pelota de la Mexicana del Pacífico……Heriberto Ruelas ha sido ese caso de mucho pelotero mexicano en la actualidad, es decir ahora ya los scouts los firman desde que están en las ligas pequeñas, cuando Ruelas Iza surge en el beisbol infantil ya le habían echado el ojo, específicamente los Diablos Rojos del México, pero en aquellos tiempos estaba prohibido para los scouts el firma a un joven menor de los 16 años y medio, cosa que en estos tiempos no sucede…..Caso contrario a lo que ha hecho en la pelota Invernal, Heriberto Ruelas solo ha calzado dos casacas en el beisbol invernal, la de los Cañeros de Los Mochis con los que debutó y los Naranjeros de Hermosillo, la temporada que acaba de finalizar, El zurdo cumplió 20 temporadas, once con Cañeros y nueve con Naranjeros.

CORTOS CLEMENTEROS. El equipo denominado Chureas de Mochicahui, tendrá que emplearse a fondo para ser protagonistas, aunque aquí podemos mencionar que dentro de lo interesante en este equipo es la presencia de muchos novatos. Mochicahui debutó el pasado domingo a un jovencito de nombre Edwin Hernández, lanzador zurdo de escasos 15 años y que a pesar del problema en que se metió en la primera entrada, después se vio muy bien hasta que las cosas volvieron a lo mismo, Hernández era checado muy de cerca por José Luis Valdez y Luis Coronel, su recta según el cronometro oscilaba entre las 83 y 84 millas……En la misma jornada, por la mañana Mochicahui envió al centro del diamante a José Enrique Valenzuela, un lanzador aun joven y que ya pasó por los diamantes profesionales incluso con los Cañeros de Los Mochis, llama la atención la recta de Valenzuela, solo que el descontrol hizo mella llevándose la derrota. Aunque hay que destacar que un lanzador de la categoría de Valenzuela, tiene que tener un fuerte apoyo ofensivo…..Muchos comentarios ha levantado en el ambiente beisbolero, el problema que se ha suscitado dentro del circuito, problema que ya está en manos del alto Comisionado, pero hay que resaltar que la intervención del director del IMDA Felipe Juárez Soto será de vital importancia, la solución puede tener resultados en los próximo días, de esto ampliaremos en otro comentario…..GBDTN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jesús Álvarez Palafox

Jesús Álvarez Palafox

ColumnistaReportero

Jesús Álvarez Palafox

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.