Guasave, Sinaloa. Un hombre que operaba un juego mecánico en una feria de Guasave tuvo que ser detenido y llevado a barandilla porque se encontraba laborando bajo los influjos del alcohol; estaba totalmente ebrio y en esas condiciones tenía la responsabilidad de atender a las personas que solicitaban subirse al famoso “Himalaya”, reveló el director de Protección Civil, Macario Gaxiola Castro.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Era un riesgo total porque se le tuvo que aplicar el alcoholímetro para evitar que continue a cargo del juego. Una vez que fue detectado en condiciones no aptas, se le pidió que se retirara, pero este hizo caso omiso, detalló Macario Gaxiola, al precisar que todo se volvió más peligroso, al darse cuenta de que el juego estaba funcionando en su máximo nivel, pero sin gente, cuando la persona ebria de un momento a otro bajó la palanca y no sólo eso, trató de escapar de la detención.
“Se tuvo que llevar a la barandilla a un personal que estaba operando un juego mecánico bajo los influjos del alcohol; era el ‘Himalaya’. La persona estaba borracha y manejando los controles, se bajó; a la persona se le dijo que no se subiera y salió otra vez borracho, se les escapó. Ya vimos que estaba funcionando el juego, recio, pero solo estaba dando vuelta y bajó la palanca. Afortunadamente estaba solo, entonces se llevó a la barandilla”, describió.
Te puede interesar: Empresas no tienen la cultura de la prevención hasta que ocurre una tragedia, lamenta PC Guasave
Ante esta situación, se determinó que a todos los operadores de juegos mecánicos en las ferias tradicionales y patronales que están próximas a realizarse, tanto en la ciudad como en las sindicaturas y comisarías, se les aplicara la prueba del alcoholímetro con el fin de evitar que sucedan tragedias y garantizar la seguridad de las familias que optan por este tipo de diversiones.
Macario Gaxiola, director de Protección Civil en Guasave, puntualizó que esta medida se aplicará por primera vez, ya que nunca antes se había contemplado, hasta que sucedió este incidente que, por fortuna, no llegó a mayores, pero obligó la disposición del equipamiento para la prueba de alcoholimetría con la que cuenta Movilidad Sustentable, de modo que en los siguientes operativos apoyarán en este nuevo mecanismo preventivo.