Al momento

Las matemáticas

Diría el gran Yogi Berra “Esto no se acaba hasta que se acaba”, aun no se puede decir quién se va, incluso con los Tomateros de...

JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX
JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX | JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX

Diría el gran Yogi Berra “Esto no se acaba hasta que se acaba”, aun no se puede decir quién se va, incluso con los Tomateros de Culiacán, que siguen de capa caída y aunque vienen siendo los más fuertes candidatos para irse a casa a recibir el Año Nuevo, no se puede decir que es un hecho, si bien es cierto el camino está más difícil, pero matemáticamente los guindas aún no están eliminados, claro que si nos vamos con el comentario después de los juegos del pasado jueves, curiosamente campeón y subcampeón serían los equipos eliminados. Esto hay que decirlo, que no es nada nuevo ya que en varias campañas se ha visto cómo los equipos protagonistas de una campaña atrás al final de una temporada después han visto los toros desde la barrera……Como diría un viejo político de antaño cuando estaba al final de su sexenio, y a boca de jarro le llegan diciéndole que “le quedaba muy poca agua al bule”, éste contestó que así era pero con esa poca agua muchos se podían ahogar……Casi es lo mismo en esta recta final de la temporada en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

RESTO. Son seis encuentros los que faltan para que caiga el telón, y esa poca agua que tienen los bules de Tomateros y Charros, puede hacer mucho daño. Las cosas pueden cambiar de aquí al día 29 y ojo, ya que los Charros y los Tomateros pueden dar el gran salto y dejar en el camino incluso a equipos como  Sultanes y Venados, en el caso de los Mayos de Navojoa, éstos pueden tener un mejor respiro con ese tanque de oxígeno que les llevó Matías Carrillo, y ahí van poco a poco abriéndose paso y haciendo a un lado a otros equipos, pero repetimos, pueden suceder muchas cosas de aquí al 29 de diciembre….En algunos equipos hay bastante seguridad, tal es el caso de los Algodoneros de Guasave, quienes incluso los directivos anuncian ya la venta de boletos para los playoffs abriendo en casa, otros revisando minuciosamente las listas de los equipos eliminados buscando el elemento idóneo que los apoye en la fase de la postemporada. Cabe destacar que el circuito dio a conocer el calendario de los playoffs, a iniciar el día primero de enero, y donde se especifica que antes del inicio de cada ronda de los playoffs, los equipos clasificados tendrán la oportunidad de escoger a dos jugadores, el casi titular y el suplente.

RÉCORD. A sus 32 años de edad y 15 jugando pelota profesional, el mochitense Ramón Ramírez ha encontrado en los Algodoneros de Guasave un equipo idóneo para seguir demostrando que tiene con qué responder en la pelota profesional. Apenas el pasado jueves ante el pitcheo de los Águilas de Mexicali, el nativo de la colonia Infonavit Mochicahui entró a los libros de los récords al batear de 6-6. Si bien es cierto fue un juego de entradas extra, pero eso no le quita el mérito a este aún joven pelotero, que llegó a la pelota profesional a sus escasos 17 años con los llamados entonces Algodoneros de Unión Laguna. En la pelota invernal su debut se marcó con los Naranjeros de Hermosillo. Ramírez ha tenido el apoyo total de Óscar Robles como manager del conjunto algodonero, y ha sido un pelotero que ha sabido responder. El jueves se fue con par de sencillos, un doblete y un cuadrangular con par de producciones, en un partido donde se marca una duración de 5:30 horas, tiempo como para espantar hasta a aquellos aficionados que gustan de un buen juego de pelota, además del tremendo frío.

IMDA. El pasado miércoles el Instituto Municipal del Deporte vivió un momento especial, y es que después de varios años, el actual director Felipe Juárez Soto, se dio a la tarea de reinaugurar el Salón de la Fama del Deporte Ahomense. Se puede decir que se vivió un momento especial con la entronización de cinco personajes que son parte fundamental dentro del deporte y de nuestra sociedad ahomense: el profesor de atletismo Ygnacio Martínez Barrios, el gran campeón Jorge “El Travieso” Arce, el exbigeaguer Teodoro Higuera, y los legendarios cronistas Héctor Islas López y Octavio Ibarra Cota, estos últimos ya fallecidos, siendo representados por sus hijos José Alfredo Islas y Carlos Ibarra…..Una gran cantidad de personas se dieron cita a esta ceremonia especial, y quienes tuvieron la oportunidad de admirar los nichos del deporte ahomense, donde ya se encontraban personajes del deporte local y quienes llegaron a inaugurar este Salón de la Fama, el cual al decir de nuestras autoridades, quedará ya en forma permanente y será cada año cuando cinco deportistas locales serán entronizados, por supuesto que con una serie de requisitos que se han establecido, y donde existe un Comité que encabeza el profesor Benigno Corrales, y quienes se darán a la tarea de analizar lo realizado por aquellos deportistas que han puesto muy en alto el nombre de nuestro municipio.

PRESENCIA. Por ahí alcanzamos a ver a varios personajes que no tardarán mucho en ser ellos quienes reciban su galardón, beisbolistas de la talla de un José Luis “Borrego” Sandoval, un atleta especial como es el “Míster” Armando Soto, el excelente softbolista Severiano Almodóvar, entre otros, destaca también la presencia del Lic. Ramón Ignacio Rodrigo Castro, quien en su administración como alcalde de Ahome, apoyó con todo el nacimiento de este Salón de la Fama, y que en aquel entonces el responsable fue Ramón Sánchez, quien se convirtió en el primer director que tuvo el deporte ahomense……Desafortunadamente el Salón de la Fama, ubicado a espaldas del auditorio Benito Juez, quedó en el olvido, las lluvias y la falta de mantenimiento dieron al traste con todo lo que se había hecho, fotografías, utensilios y otras cosas se echaron a perder debido a que las lluvias se  filtraban y dañaron todo…..Fueron muchos años los que tuvieron que pasar hasta la llegada de Felipe Juárez en su segundo periodo como director del Deporte, y quien con el apoyo total del alcalde Gerardo Vargas Landeros, se hizo realidad la reapertura de este salón, donde la sociedad mochitense podrá visitarlo cuando guste y se dará cuenta de lo que ha sido el deporte ahomense.

INVITADOS. Gerardo Vargas por motivos de agenda no pudo estar presente, pero ahí estaba el secretario del Ayuntamiento, quien se hizo acompañar del diputado César Guerrero, así como de Julio Cascajares, en su carácter de director del ISDE…..Pero como dicen, nunca falta un “prietito en el arroz”, y aquí el tache sería bueno ponérselo al joven y presidente de la Comisión del Deporte del cabildo ahomense, de nombre Jesús Ramón Salmerón, a este joven regidor se le olvidó o nadie lo asesoró de la magnitud del evento, y quizá pensó que se trataba una reunión más con sus amigos. El caso es que se apareció con una vestimenta como si fuera a una pachanga más con sus cuates, cachucha, playera y tenis, y lo peor del caso es que le dieron el uso del micrófono para emitir su mensaje.….Y como diría uno de los invitados “calladito se hubiera visto más bonito”. Lo peor vino cuando mencionó a Teodoro Higuera, manifestando que sólo sabía de él por medio de su abuelo, que lo seguía paso a paso en su carrera, externando que no lo conocía……Pudo haber hecho lo mismo que el diputado Guerrero, cuando dijo que recordaba cuando jugando en la Liga de Ahome, Teodoro le firmó su “manilla”. Cabe mencionar que esto nos llama la atención, tomando en cuenta el puesto que tiene en el cabildo, y que por supuesto no es honorífico…….Pero en fin, así es el mundo de la política, aunque hay de políticos a políticos, sobre todo aquellos que son unas “chuchas cuereras” y que son maestros a la hora de tomar un micrófono……Toda la felicidad para aquellos que aman al rey de los deportes…..Feliz Navidad….GBDTN.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jesús Álvarez Palafox

Jesús Álvarez Palafox

ColumnistaReportero

Jesús Álvarez Palafox

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.