Al momento

La vacuna, la esperanza

Ayer en Sinaloa la noticia indiscutiblemente fue el inicio de la aplicación de la vacuna anti Covid 19 a los trabajadores del Sector Salud en la...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ayer en Sinaloa la noticia indiscutiblemente fue el inicio de la aplicación de la vacuna anti Covid 19 a los trabajadores del Sector Salud en la primera línea de atención a contagiados de esa enfermedad. Y en verdad fue una buena noticia.

La aplicación del antígeno a los trabajadores de la salud en sí misma no es el fin de la pandemia, pero es el principio del proceso mediante el cual en un tiempo razonable podremos regresar todos a condiciones de normalidad, cualquier cosa que esto sea luego de toda esta pesadilla.

Es válido el optimismo como son válidas las dudas que nos planteamos sobre la vacuna, los tiempos de aplicación, la sospecha sobre su uso político, su disposición y hasta las reservas en cuanto a reacciones. Es entendible, si hemos enfrentado resistencias hasta para usar el cubrebocas por mitos y desinformación, pero es lo que hasta ahora tenemos y en lo que debemos confiar razonablemente, sin dejar a un lado todas las medidas preventivas.

Hay preguntas aún sobre la concentración de parte del gobierno de la distribución y aplicación de la vacuna, por las evidentes limitaciones en el personal disponible, carencias en infraestructura en las instituciones de salud pública, además de la tentación de manipulación, pero la estrategia parece razonable en el inicio de la inoculación.

Pronto podría pensarse en la participación de proveedores privados como clínicas y hospitales, lo que vendría a ser un factor para acelerar la campaña con un mayor y más rápido alcance demográfico y geográfico.

Simplificando, liberando y regulando estrictamente la aplicación de la vacuna por parte de empresas privadas, el gobierno podría ser más eficiente en la cobertura gratuita a los grupos económicamente más vulnerables, mientras que particulares estarían en condiciones de venderlas y aplicarlas a quienes tengan con qué y opten por pagar por ellas.

La participación privada no obstaculiza el programa de vacunación del gobierno, sino al contrario, lo complementa, le permitiría enfocarse en grupos prioritarios y reducir el gasto público en ese sentido.

Hay empresas privadas en Sinaloa que han expresado su interés por participar en la compra de la vacuna con el objeto de aplicarla por su cuenta a sus trabajadores en un afán por retornar lo más pronto posible y con seguridad sus labores al cien por ciento.

Debe explorarse con prontitud esa posibilidad.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.