Al momento

El gran libro de los datos sobre viajes

El gran libro de datos de viajes, conocido en inglés como “The Big Book of travel data”, es un recurso único para generar estadísticas globales de aerolíneas,...

Araceli Tirado
Araceli Tirado | Araceli Tirado, columnista Línea Directa Portal

El gran libro de datos de viajes, conocido en inglés como “The Big Book of travel data”, es un recurso único para generar estadísticas globales de aerolíneas, hoteles, compañías de rentas de autos y agencias de viaje.

En esta columna hacemos hincapié en el tema de las agencias de viajes que operan en línea, básicamente, porque son empresas que permiten investigar y reservar productos y servicios de viaje; en este caso, se habla de vuelos, reservas de hoteles, actividades o tours.

Lo relevante es hacer visible la forma de obtener ingresos para estas empresas y cómo generan utilidades a través de comisiones que se les pagan por parte de proveedores.  A su vez, es importante considerar que se agrega una cantidad al total de ingresos, además de las tarifas de impuestos o servicios, que aumentan de forma significativa el costo del servicio de alojamiento, el alquiler de automóviles y boletos de avión.

¿Cómo se conoce a este tipo de servicios?

Son conocidos como OTA y tienen su ubicación geográfica en los Estados Unidos de América, algunos ejemplos son: Airbnb, booking holding, expedia y Vacasa. En el caso de la plataforma “Makemytrip”, su sede está en India.

Por otro lado, está pla empresa “Despegar”, cuya sede es Sudamerica, “eDreams, Kiwi y Lastminute”, en Europa y “Trip” en China”.

¿Qué agencias son las líderes?

En cuanto a las agencias en línea que liderean los tres primeros lugares se encuentran el grupo trip.com, con ventas cercanas a  78 mil billones hasta el 2021, le sigue la agencia booking con cerca de 76 billones y en tercer lugar el grupo expedia con un total de 72 billones.

Por lo anterior, se puede observar que la pandemia del covid-19 aceleró el crecimiento de las empresas en línea, derivado de la situación de salud que se vivía alrededor del mundo y de la incipiente necesidad de mantener la distancia social, se ve que la industria de turismo ha venido recuperándose después de tres años del inicio de la pandemia, poco a poco, con formas más prácticas y sencillas para lograr mejores ganancias.

¿Qué sucede en cuanto a la seguridad del comercio electrónico?

Es importante destacar que cerca de un 32 por ciento de todos los ciberataques exitosos en el año 2018 fueron de negocios en línea, por ello, la importancia de que las empresas incluyan protocolos de seguridad que den confianza a quienes compran sus servicios.

¿Las empresas están comprometidas con el respeto los derechos humanos?

El respeto a la economía y los derechos humanos por parte de las empresas, los gobiernos y la sociedad debe ser uno de los principales bastiones, para que las usuarias y usuarios puedan descansar y confiar, ante un panorama lleno de incertidumbre, ciberdelitos, inseguridad como lo hemos estado planteando en anteriores columnas, la necesidad de socializar estos temas junto con los valores de la ética y los principios en la era digital donde todo es público y donde el respeto a los datos personales son de quién los visibiliza y los hace valer, la realidad es que aún queda mucho por hacer.

Sobre todo, al utilizar estas plataformas de viajes que ayudan en la organización, reserva y manejo de información personal, es necesario volver a plantear la necesidad de que las empresas en línea incorporen y mejoren sus servicios en cuanto a la protección y el manejo de datos personales, una vez que termina el proceso de reserva.

¿Quiénes son los encargados de borrar la información?, ¿Quiénes manejan los datos personales de las empresas? Y si a solicitud de usuarias y usuarios pueden dejar de guardar la información o es por ello que los programas de lealtad tienden a premiar y promocionar descuentos.

Fuente:

• https://ideaworkscompany.com/wp-content/uploads/2022/08/Allianz-Partners-Big-Book-of-Travel-Data-by-IdeaWorks-2-1.pdf

• https://www.getastra.com/blog/es/seguridad-en-el-comercio-electronico/

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Araceli Tirado

Araceli Tirado

Columnista

Araceli Tirado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.