En la sequía de 13 temporadas, donde los Yankees han quedado con las manos vacías, existe incluso la posibilidad de que el timonel Aaron Boone sea despedido, según trascendió en la Gran Manzana: desde ya hay nombres de posibles sucesores del hijo del gran receptor: Bob Boone.
Como posibles candidatos, se maneja al viejo conocido de los Yankees y despedido por la puerta de atrás con los hoy finalistas Filis de Filadelfia, Joe Girardi; el también despedido de los Angelinos y con vasta experiencia, Joe Maddon; el de un emblemático jugador de 14 temporadas y que nunca jugó serie mundial con los Mulos, Don Mattingly, que ha adquirido ya “colmillo” en estos menesteres; y el de un exmánager de los Cardenales de San Luis, Mike Shildt.
También se vienen tiempos difíciles para los orgullosos Yankees, cuando ocho de sus miembros estarán en la agencia libre, encabezados por Aaron Judge, a quien desde ya manejan para integrarse, por supuesto que usted ya adivinó, … sí, se trata del conjunto de Dodgers.
Curiosamente, quien está pidiendo lo lleven es Mookie Betts, que también se marcharía del club.
A quien incluso ya no lo quieren es al llamado “misil cubano”, Aroldis Chapman. Matt Carpenter, Zack Britton, Jameson Taillon, Luis Severino, Andrew Benintendi y quizá uno de los que no quisieran los mismos Yankees se vaya, es al primera base, Anthony Rizzo… ¡en verdad que sí es para preocuparse respecto a Judge!
Lo curioso es que Betts sea el principal promotor del gigantón, cuando estaría quizá ocupando la pradera derecha que cubre el moreno exmedias Rojas de Boston, pero resulta y resalta que Mookie es segunda base natural y el mismo jugador desea regresar a su hábitat, dando paso a la posibilidad de llevar a Judge.
También mostraron interés, aunque nadie se abre por no ser los tiempos, los Gigantes, que daría el caso que Judge estaría como a 100 millas de donde viera por primera vez la luz; también levantan la mano los Mets de Nueva York y no queriendo ser menos, los Medias Rojas desean llevarlo a su equipo.
Pero, de manera personal, quizá pudiéramos verlo en Mets; sin duda el deseo del jugador es estar en San Francisco.
La serie mundial, que está a par de días de iniciar, apunta (casi todos pensamos) a que los Astros de Houston serán los campeones, pero se han analizado ambos planteles y verá que no está fácil la tarea para los texanos.
Estos “filis” vienen en gran forma, sobre todo escalonando la ofensiva y el pitcheo, luciendo un par de inicialistas que serán los que vayan como punta de lanza.
En este caso, el derecho Zack Wheeler que ha lucido y muy bien, también el experimentado Aaron Nola.
Claro, por Houston debe de ir quien nunca ha podido brillar en series mundiales, como ha sido su costumbre en temporada regular y multiganador del Cy Young como Justin Verlander. Lo mismo, que debe de ir también, el dominicano Framber Valdez.
Sin duda serie parejita, no fácil, pero según se dice que los Astros tienen un as bajo la manga con el mexicano José Urquidy, el mejor azteca en todos los tiempos en series mundiales con esta (3) donde ha acumulado 3-0 en ganados y perdidos con 11 ⅔ de trabajo, 11 ponches y una efectividad de 1.54 nada más.
Urquidy no ha tirado ni una pelota en postemporada a donde fuera relegado, pero insisto, en Houston están conque es el as bajo la manga como un posible inicialista, ¿será acaso una buena nota para el beisbol mexicano?
A propósito de mexicanos, trascendió que finalmente le habían otorgado el guante de oro a el sonorense Ramón Urías, sin embargo, por más que buscamos información no dimos con ella, pero recordé que ningún premio es dado a conocer hasta no terminar la serie mundial y de esto aún faltan días, por lo que sería quizá en la primer quincena del onceavo mes del año: a la vuelta de la esquina.
En la pelota invernal, Águilas de Mexicali está dando a conocer la firma de un extranjero más para esta temporada; se trata de Seth Blair, de 33 años de edad, que llegó a pertenecer a las Rayas de Tampa Florida y en este 2022 lanzó en triple A dejando números negativos de 0-3 con 7.61 en 21 juegos, no como para presumir.
Lo mismo en Cd. Obregón, que están anunciando al nipón Sekine, de buenos recuerdos en la llamada antigua Cajeme, se trata de un jardinero de buena velocidad en los senderos. Otro de los japoneses que habían dejado buen cartel como Osaka, fue reportado jugando en Venezuela.
En la casa de los Yaquis hay como cierta alarma entre los fanáticos por el no buen inicio de temporada; resulta no nada más con Yaquis, sino con el resto de los clubes, complicado estar jugando un beisbol de puras victorias; no obstante. es apenas el inicio, hay que ser un poco pacientes.
Los Tomateros de Culiacán también están listos para recibir en menos de un mes a su estrella, Joey Meneses; lo mismo en Guasave, apunta para que en noviembre esté incorporado el segunda base Esteban Quiroz, en quien desde la temporada anterior están fincadas las esperanzas para ser campeones, por lo que debe venir en mejor estado anímico por haber cumplido el sueño de debutar en Grandes Ligas para los Cachorros de Chicago.