Al momento

Cosas que pasan

Primero Juan Gámez, luego el cubano Josuan Hernández y sin duda la nota que vino quizá a derramar el vaso en el club de los Cañeros...

| Internet

Primero Juan Gámez, luego el cubano Josuan Hernández y sin duda la nota que vino quizá a derramar el vaso en el club de los Cañeros fue el sorpresivo cambio que se dio con los Algodoneros de Guasave al enviar al jugador del interior Esteban Quiroz, y es que sobre las espaldas del chaparrito de Cd. Obregón se venía exigiendo mucho más de lo que su capacidad ofensiva y defensiva se podría aportar al equipo, Quiroz literal se va por la puerta de atrás siendo ya varios clubes por donde ha pasado este aun prospecto del beisbol para los Estados Unidos.

La crisis de los Cañeros diríamos ya tocó fondo, cierto, se habla de una reestructuración al interior del club, pero solo preguntar, ¿de qué tipo de transformación estaríamos hablando?, porque soltar a un jugador que por el soltaron para nosotros al pelotero clave que todo equipo tiene dentro de la organización, ni más ni menos que el receptor, y si seriamos honestos, si le echa usted un poco de memoria, desde que se fue Sebastián Valle los Cañeros no son los mismos en resultados, cierto, nada que reprochar al famoso Pony, pero sí decir que el cátcher nativo de Los Mochis al margen de lo que pueda cobrar que por supuesto los vale por lo que él representaba, los resultados de manejar con maestría a los lanzadores hoy ausentes, y no porque no lo pueda hacer sobre todo Juan Bernabé Uriarte, pero por Dios, si un jugador no tiene la continuidad para un mejor desarrollo, pues simplemente no se puede, el tener varios receptores y pedir uno prestado, pues no se va a ninguna parte, a eso le llamo falta de trabajo de oficina, lo único que han logrado en dos años con la venida de Francisco Córdova, que nada, pero absolutamente nada contra este aun joven cátcher, pero esto es de resultados y en 2 temporadas, nada ha pasado, en cambio con Valle al que sea le exigía demasiado a la ofensiva todo era distinto, y es que vamos a lo mismo, cuando un equipo pierde, todo, pero todo se nota no así cuando los triunfos vienen en cascada, algo que los Cañeros no tienen desde hace mucho tiempo, los números así lo dicen.

Decía mi señor padre que Dios lo tenga en su santo cielo, que el tiempo es el mejor amigo y desengaña las cosas y el tiempo da la razón a este comentario que luego lo toman por el no lado amable, hoy vemos cómo las agresiones, con las cuales no comulgo, contra el presidente del club, pero sí que ojalá y el Ing. Vega sepa escuchar voces de quienes pueden aportar, no escuchar cantos de sirena que no por ser el jefe le digan que sí vuelan los cocodrilos, pero bajito.

Para bien o para mal los Cañeros siguen siendo motivo de polémica, unos a favor los menos y sí muchos en contra de lo que se ha hecho y lo que se ha dejado de hacer, esto es una empresa y como tal debe de funcionar, tendrán 9 meses para planear lo que viene, la materia prima la tienen, solo falta insisto en si que tienen intenciones de reestructurar, piensen y bien quién será su mánager, su coach de pitcheo y bateo, que es el meollo de este mal trago que pasaron por segundo año, y tan tan. 

Ahorita que abordábamos el tema de Cañeros, nos vino a la memoria una charla con Cornelio García que fue notable bateador siempre con los Naranjeros de Hermosillo, egresado de aquella academia de Pastejé, de donde se gradúa con todos los honores como el sucesor de Héctor Espino, nunca llegó a Grandes Ligas pasando muchos años en sucursales de Medias Blancas, el caso que en esos tiempos para los peloteros era un castigo el que fueran enviados a los Algodoneros, por esos años negros de Guasave, un buen día a Cornelio, que estaba en slump de bateo, algo inusual en él, le dijeron en la oficina de los Naranjeros que si no se componía lo cambiarían a Guasave, el resultado, que todo volvió a ser como antes, y curiosamente algo parecido está pasando con los verdes, que va desde mánager y algo de jugadores.

Jake Sánchez es el jugador a seguir en estos momentos, al estar redactando este espacio el juego de los emplumados no iniciaba, y por supuesto con tantos encuentros por delante, de no atravesarse una maldita lesión de la cual lo han acechado a este notable cerrador, fácil es pensar que cuestión de días para que este otro lanzador compartiendo de momento el récord de los 23 salvamentos, igualmente días para otro nuevo número, con el 22 se implanta también marca en salvados en las mismas salidas, y al día de ayer Sánchez tenía 1-0 en ganados, 25 1/3 de trabajo con 36 chocolates y efectividad de 1.42, siendo el ángel de la guarda de los inicialistas de los Águilas de Mexicali.

Sorprende el primera base de los Yaquis al desbancar de momento al líder bateador de la temporada, cosas curiosas, ambos involucrados en aquel multicambio entre las dos tribus, Víctor Mendoza, conocido por su buena dosis de poder, más no ser de porcentaje, hoy es el líder dejando por el momento en segundo lugar a Tirso Ornelas.

Si comentamos lo sorpresivo de Mendoza, qué decir del lanzador oaxaqueño Isaac Jiménez, de paso por los Cañeros y Algodoneros, hoy con los Águilas de Mexicali está en su mejor momento, tiene 2-2 en ganados y perdidos, pero lo mejor es su efectividad de 0.76 en 23 2/3 y 18 pasados por la piedra.

Por cierto, nos sorprende que aun al menos hasta la terminación de la serie de los Naranjeros de Hermosillo que aun no esté al menos en números el nuevo naranjero Juan Gámez, y es que oficialmente tampoco ha sido dado de alta, además según versiones esta fuera de momento el buen Juan Gabriel Castro del timón, teniendo de manera interina al experimentado Juan Francisco Rodríguez, la razón de la ausencia de Wawel es aparentemente por la Influenza, ánimo mi buen Juan Gabriel. 

La serie llamada del príncipe se tendrá que definir en un quinto juego y será en Puebla, los Pericos habían viajado a Monclova con la finalidad de ganar uno más y ser campeón, pues se complicó el asunto que no hay nada para nadie en esta primera temporada de la Liga Invernal Mexicana, los Acereros hasta jalaron a su cronista estrella del verano y el invierno con Tomateros de Culiacán, Lenin Orduño, va con todo por el titulo los Acereros, hoy es la fecha en el Hermanos Serdán. 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.