Ciudad de México.-
El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano,
confió en que saldrán por consenso todas las leyes secundarias de las reformas
estructurales que el Congreso de la Unión aprobó el año pasado.
Al
participar en el panel Perspectivas de los Partidos Políticos, durante la
presentación del Instituto Aspen en México, expuso que el PRD está al pendiente
de la elaboración de las leyes secundarias, en particular, la que está por
llegar al Legislativo en materia de telecomunicaciones.
Recalcó
que la voluntad y la convicción del PRD es seguir transitando por la vía de la
búsqueda de los acuerdos que le sirvan al país, aunque dijo que en no pocas
ocasiones se les ha cuestionado, y que en el seno mismo de la izquierda, los
críticos más fuertes están en el propio PRD.
Ante los
cuestionamientos al interior de la izquierda por la participación de esa fuerza
política en el Pacto por México, valdría mejor preguntar ¿qué ganó el país y
cómo le están sirviendo a la gente los acuerdos logrados en el seno de ese
mecanismo?
Dijo que
sus dividendos los verá cada partido en las próximas elecciones, y por ello el
PRD tiene la convicción de seguir buscando acuerdos.
“Nuestra
voluntad va a seguir en pie, con convicción democrática, con la decisión de
poner por delante las propuestas, participar en las mesas, en la búsqueda de
acuerdos, sobre la base de poner por delante las coincidencias, dejando las
discrepancias”, sostuvo el líder perredista.
Destacó
la importancia de las leyes secundarias, pues dijo que tendrán un gran impacto
para el país y que incentivarán la vida económica.
Durante
la mesa Posibilidades y Limitaciones de las Reformas Energética, Política y de
Telecomunicaciones en México, con los dirigentes de los partidos Revolucionario
Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, y con licencia de Acción Nacional
(PAN), Gustavo Madero Muñoz, destacó la importancia del Pacto por México.
Afirmó
que dicho acuerdo se rompió cuando en la reforma energética se dio reversa al
no mantener el papel rector del Estado mexicano, pues para su partido la renta
petrolera no debe ser entregada a manos privadas ni extranjeras.
El PRD no
está contra la inversión privada, pero las modificaciones constitucionales
atentan contra el país, pues es posible la modernización de Petróleos Mexicanos
sin privatizar, aseveró.
Al
abordar el tema de la transformación de la Procuraduría General de la República
en Fiscalía General de la República, consideró que éste, como todos los órganos
de procuración de justicia, no se debe usar para fines políticos ni estar al
mejor postor.zIN
Zambrano confía que leyes secundarias se aprueben por consenso
El presidente del Partido de la Revolución Democrática expuso que el PRD está al pendiente de la elaboración de las leyes secundarias, en particular, la que está por llegar al Legislativo
Fuente: Internet