Mérida, Yucatán.- El sistema anticiclónico permanente del Atlántico continúa provocando
altas temperaturas en la Península de Yucatán y el jueves y viernes
pasado en el municipio de Ticul, ubicado al sur del Estado, se reportó
una temperatura máxima de 45 grados centígrados, el más alto en lo que
va del año para Yucatán.
El Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la
Conagua, Sergio Augusto Chan Lugo, auguró mayores alzas en los
termómetros en los próximos días en el mes de Mayo que está resultando
el más caluroso en los últimos años.
Chan Lugo subrayó que se siguen reportando altas temperaturas
prácticamente en toda la Península de Yucatán, con escasas
precipitaciones al grado que en lo que va del mes en curso únicamente se
han registrado precipitaciones en la entidad el 3.9% de lo que llueve
en promedio en los meses de mayo que es 78.9 milímetros.
En Quintana Roo los reportes son de una precipitación pluvial de 12.9%
de lo que llueve en mayo en promedio que es 103.4 milímetros y en
Campeche el 35.2% de 89.2 milímetros.
Los últimos reportes de altas temperaturas fueron en Peto (en el sur del
Estado) que registró 44 grados centígrados, seguido de Chocholá,
Mocochá y Cantamayec con 41 grados centígrados. En Mérida el
Observatorio Meteorológico registró el jueves 41.7 grados centígrados.